La Leagues Cup podría jugarse en México y Estados Unidos en 2026
La Leagues Cup tendría otros ajustes para la edición 2026 y el más significativo sería programar partidos en Estados Unidos y México

Rodrigo Schlegel de Orlando City y Paulinho del Toluca serían duelos que se podrían ver en Mèxico dentro de la Leagues Cup. Crédito: Mark J. Terrill | AP
El segundo fracaso consecutivo de los equipos de la Liga MX en la Leagues Cup sigue generando escozor en el entorno del fútbol de México y por esa razón han surgido opciones de modificar el formato en aras de hacer una competencia más pareja y una de las opciones es programar partidos en tierras aztecas a partir de la fase de cuartos de final.
Encabezados por América, Chivas, Cruz Azul y Pumas, por mencionar a los más significativos que se quedaron en la primera ronda y después Toluca, Tigres y Pachuca que se quedaron atorados en los cuartos de final, ha generado serios cuestionamientos sobre el verdadero interés por esta competencia.
Por esa razón, el analista de TV Azteca y Mediotiempo, David Medrano aseguró que existe la opción de que en el certamen del próximo año no todos los juegos se realicen en la Unión Americana como una vía para permitir que algún equipo de la Liga MX pueda participar en semifinales o en la final, sobre todo para hacer más atractivo financieramente el torneo.
“En la Leagues Cup se sigue soñando con Semifinales o Finales con clubes mexicanos, por eso se analizará la posibilidad de que para el próximo torneo, en los Cuartos de Final, algunos partidos se puedan jugar en territorio mexicano para de esa forma buscar garantiza que haya equipos mexicanos en Semifinales y en la Gran Final”, destacó en su información Medrano.
La propuesta se analizará al finalizar el actual certamen
Si bien es cierto que no corre demasiada prisa, el alto mando de la Major League Soccer y de la Liga MX, se reunirían a finales de la competencia en la cual LA Galaxy, Inter Miami, Seattle Sounders y Orlando City, buscarán el título, con la finalidad de encontrar las variantes que generen más ingresos en la competencia.
“Por ahora Víctor Guevara, Mikel Arriola y la gente de la MLS analizan esta posibilidad y será cuando termine este torneo cuando se siente a platicar y analicen los pro y los contras de tales partidos de la Leagues Cup a México”.
Sonoros fracasos de la Liga MX
Después de que en las primeras dos ediciones de las cinco que se han disputado desde 2019 los equipos mexicanos se alzaron con el título, en los dos últimos certámenes no han logrado ver la suya con la coronación de Inter Miami en el 2023 y Columbus Crew 2024 y mucho menos en la actual competencia con cuatro equipos estadounidenses disputándose el honor de coronarse.
Obviamente, estos detalles y resultados como el 7-0 de Seattle Sounders a Cruz Azul, el 5-0 de Orlando City a Necaxa, el 4-1 de Atlanta United a Atlas, el 4-0 de Portland a Atlético de San Luis, el 4-1 de Minnesota a Querétaro, que han puesto en evidencia la falta de actitud y planeación de los equipos mexicanos para esta competencia.
Es un hecho que esta desventaja tendrá repercusiones en otro cambio de formato para la edición del próximo año en las fases definitorias de la competencia que permitan tener a equipos mexicanos en semifinales o en la gran final.
Seguir leyendo:
– Jaime Lozano y el “Turco” Mohamed rechazaron el fracaso en la Leagues Cup
– Toluca revivió la pesadilla mexicana de los penaltis y fue eliminado por Orlando City: 6-5
– Liga MX es arrasada por la MLS y ya no tiene equipos en la Leagues Cup