window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro Social: este es el pago promedio según tu edad

Conoce cuánto paga en promedio el Seguro Social a los 62, 65, 70 y más. Planifica mejor tu retiro con esta guía clara y actualizada

Pagos del Seguro Social promedio

Los pagos del Seguro Social no son los mismos para todos los beneficiarios, y conforme más años tengas, más dinero podrías recibir. Crédito: Shutterstock

El Seguro Social cumplió 90 años siendo una fuente vital de ingresos para millones de personas mayores en Estados Unidos. Actualmente, más de 22 millones de personas logran salir de la pobreza gracias a estos beneficios, según el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP).

En este artículo te mostramos cuánto podrías recibir en promedio del Seguro Social dependiendo de tu edad. Esta información es especialmente relevante si estás cerca de la jubilación o si ya estás recibiendo pagos y quieres entender cómo se comparan con el promedio nacional.

¿Cuánto es el pago mensual promedio?

A partir de julio de 2025, el pago promedio mensual del Seguro Social para personas jubiladas fue de $2,007 dólares, lo que equivale a unos $24,000 dólares al año. Sin embargo, esta cifra varía significativamente dependiendo de la edad a la que comiences a recibir los beneficios y de tu historial laboral.

Los siguientes datos muestran los pagos mensuales promedio, desglosados por edad y género, según la Administración del Seguro Social:

  • 62 años: $1,342 dólares (hombres: $1,486 dólares / mujeres: $1,207 dólares)
  • 64 años: $1,425 dólares (hombres: $1,574 dólares / mujeres: $1,289 dólares)
  • 65 años: $1,611 dólares (hombres: $1,785 dólares / mujeres: $1,453 dólares)
  • 67 años: $1,930 dólares (hombres: $2,143 dólares / mujeres: $1,719 dólares)
  • 70 años: $2,148 dólares (hombres: $2,390 dólares / mujeres: $1,909 dólares)
  • 75 años: $2,065 dólares (hombres: $2,278 dólares / mujeres: $1,857 dólares)
  • 80 años: $2,006 dólares (hombres: $2,206 dólares / mujeres: $1,816 dólares)
  • 85 años: $1,944 dólares (hombres: $2,120 dólares / mujeres: $1,788 dólares)

Como puedes notar, quienes retrasan su jubilación hasta los 70 años suelen recibir pagos considerablemente más altos que quienes empiezan a los 62.

Para saber cuánto podrías recibir tú, lo ideal es abrir una cuenta en my Social Security, el portal oficial de la SSA. Ahí puedes ver tu historial laboral, tus contribuciones y una proyección personalizada de tus beneficios.

¿Por qué es importante conocer esta información?

Más de la mitad de los encuestados en el estudio del Instituto de Jubilación de Nationwide afirmaron que no podrían sobrevivir económicamente si dejaran de recibir la mitad de su cheque del Seguro Social. Esto demuestra lo dependiente que se ha vuelto la población de este ingreso mensual.

Sin embargo, el futuro del programa no está garantizado. Expertos advierten que, si no se toman medidas para reforzarlo, los beneficios podrían reducirse hasta en un 23% dentro de los próximos diez años, debido al envejecimiento poblacional y la jubilación anticipada de muchos trabajadores.

Además, propuestas legislativas como el Big, Beautiful Bill impulsado por la administración Trump, podrían acelerar el agotamiento de los fondos del Seguro Social, generando mayor incertidumbre para las próximas generaciones.

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado