window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Para Jorge Campos, los porteros mundialistas deben ser Malagón, Rangel y Ochoa

Jorge Campos considera que Javier Aguirre la tiene clara de que porteros llevará al Mundial y estos deben ser Luis Malagón, Raúl Rangel y Memo Ochoa

Toluca, Estado de México, 19 de noviembre de 2024. Luis Malagon y Jorge Campos, durante el partido de vuelta de los Cuartos de Final de la Liga de Naciones de la Concacaf 2024-2025, entre la Selección Nacional de México y la Selección de Honduras, celebrado en el estadio Nemesio Diez. Foto: Imago7/ Manlio Contreras

Jorge Campos no tiene duda en que los tres porteros para el Mundial 2026 deben ser Malagón, Rangel y Ochoa. Crédito: Manlio Contreras | Imago7

Para el exportero mundialista Jorge Campos, actual analista de TV Azteca, el técnico de la selección de México, Javier Aguirre, la tiene clara sobre la elección de los tres porteros del Mundial 2026 y esos deben ser Luis Malagón, Raúl Rangel y Guillermo Ochoa.

La opinión autorizada del mundialista en Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea del Sur y Japón 2002, salió a colación cuando se le cuestionó sobre la reciente baja de juego de Luis Malagón y Raúl Rangel, así como el dudoso aporte de Memo Ochoa en una liga de poco realce como la de Chipre.

“Creo que hay dos puestos muy seguros, en mi opinión son Malagón y Rangel. El otro lugar va a ser difícil, pero creo que Ochoa tiene un poco de ventaja por todo lo que ha hecho, lo que representa y por la experiencia; el paso que lleva adelante es normal”, aseguró Campos en la conferencia de prensa por el primer torneo internacional organizado con su nombre en Guadalajara.

Pero Campos no vio tan grave el asunto, sino, por el contrario, aseguró que existe capacidad para poder solventar en la portería un evento de la magnitud de una justa mundialista, sobre todo al considerar que fue fundamental para Ochoa poder conseguir equipo para seguir en actividad de cara a la elección de los guardametas mundialistas.

Críticas a los directivos

Por otra parte, el popular exjugador dijo que un error muy grande en el fútbol de México y en la selección nacional no es apostar por los jóvenes, ya que desde el pasado Mundial se debió convocar a un portero joven para que en este momento fuera el titular indiscutible, así como a otros jugadores y no seguir esperando que de la noche a la mañana la selección de México sea competitiva.

Canadá y Estados Unidos iniciaron un proceso de chavos hace dos o tres Mundiales y hay que ver cómo juegan. Ya se nos adelantaron, nos llevan dos o tres pasos por delante”, dijo el famoso Brody, quien en infinidad de ocasiones ha criticado el proceder de los directivos del fútbol de México.

En este sentido, Campos también criticó la forma de preparar a las nuevas generaciones de porteros en el fútbol mexicano: “Les tienen que enseñar a salir. Me retiré hace 20-30 años y todavía se habla que tienen que jugar como lo hacía yo y eso no es cierto, ya pasó de moda, ahora hay otros estilos de juego con los guardametas”.

La intención del exportero mundialista no fue denostar a los entrenadores de porteros, sino, por el contrario, invitarlos a que se actualicen y puedan preparar mejor a las nuevas generaciones de guardametas.

Seguir leyendo:
– Jorge Campos reconoce que México es “malísimo” para formar arqueros
– Para el “Tuca” Ferretti, Memo Ochoa nunca ha sido ídolo
– La Volpe eligió a los 5 mejores porteros de México: sorpresa por una fuerte ausencia


En esta nota

Guillermo Ochoa Jorge Campos Luis Malagón memo ochoa Raúl Tala Rangel Selección de México
Contenido Patrocinado