window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Detenidos 7 inmigrantes durante redada en autolavado de Long Beach

El operativo ocurrió en Bixby Knolls Car, en East Wardlow Street, en Long Beach; el gerente general dijo que se levaron a gente honesta que paga impuestos

Pablo Alvarado, Co-Executive Director, National Day Laborer Organizing Network (NOLON) at podium, joins family members of carwash workers, members of the CLEAN Carwash Worker Center and community leaders at a news conference in Los Angeles on Thursday, Sept. 11, 2025, to denounce U.S. Immigration and Customs Enforcement detentions at the now-shuttered La Cienega Carwash. (AP Photo/Damian Dovarganes)

Grupos sociales protestaron este viernes por redadas de ICE en lavados de autos en Los Ángeles. Crédito: Damian Dovarganes | AP

Agentes federales arrestaron a siete personas durante una redada de inmigración en un centro de lavado de autos este sábado en Long Beach, en un operativo que sorprendió tanto a los trabajadores como a los clientes del negocio.

La redada ocurrió en Bixby Knolls Car, ubicado en 577 East Wardlow Boulevard, cerca de la intersección con Atlantic Avenue, sitio donde el operativo de las autoridades migratorias duró unos minutos.

El gerente general del autolavado, Ramón Paz, dijo que en los 46 años que él tiene trabajando en ese local nunca habían tenido una experiencia como la que ocurrió este sábado.

Sigue leyendo: El miedo a las redadas no detiene a los jornaleros

Tenemos gente honesta que paga sus impuestos“, expresó el gerente general del autolavado a la cadena Telemundo.

Paz mencionó que entre los trabajadores detenidos hay tres originarios de México, tres de El Salvador y un hondureño.

Se llevaron a siete personas buenas, honestas, nobles, dignas de tener un trabajo”, añadió el gerente general de Bixby Knolls Car.

Sigue leyendo: Temor a redadas obliga a madre a regresar a México

El representante del autolavado aseguró que al menos cuatro de los empleados detenidos cuentan con la documentación que les permite estar de forma legal en los Estados Unidos.

“Unas que tienen papeles. Yo hablé con ellos (los agentes), pero ellos me dijeron que tenían que llevarlos porque no tenían un papel que demostrara que sí lo eran“, añadió Paz.

El operativo en Long Beach ocurrió menos de una semana después de que la Corte Suprema levantara las restricciones que impuso una jueza federal para que las agencias federales no pudieran arrestar a inmigrantes en Los Ángeles y en otros siete condados del sur de California.

Sigue leyendo: Agentes federales intentan redada en una granja de Ventura

De acuerdo con abogados, la instrucción de la Corte Suprema incrementa el riesgo de detenciones basadas únicamente en la apariencia física, la forma de hablar o por el lugar donde se encuentran las personas.

“Todas estas redadas tienen algo en común: están levantando a las personas sin preguntar ni siquiera su nombre“, dijo la abogada especializada en inmigración, Kathia Quirós.

“Por eso es extremadamente importante que si nos encontramos con ICE, tengamos nuestros documentos que prueben identidad, quiénes somos y el documento que pruebe que tenemos un estatus legal”, agregó la abogada.

Sigue leyendo: Preocupación en Los Ángeles por aumento en las redadas migratorias

Hasta la mañana de este domingo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no había proporcionado información sobre el operativo que se llevó a cabo en el lavado de autos en Long Beach.

Las redadas que las agencias federales intensificaron desde el 6 de junio en el área de Los Ángeles son parte de la promesa de Donald Trump durante su campaña presidencial de deportar de Estados Unidos a inmigrantes con historial delictivo.

Hasta el 11 de septiembre, más de 58,000 inmigrantes han sido arrestados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas desde que comenzó su administración el 20 de enero, según datos de NBC con información pública e interna de ICE, así como de DHS y de Aduanas y Protección Fronteriza.

Sigue leyendo: Supremo: Luz verde para discriminar latinos

Alrededor del 29.4% de los detenidos tenía condenas penales, el 25.5% presentaba cargos penales pendientes, el 45.8% figuraba como “otros factores de la ley de inmigración”, mientras que el 11.1% fue sometido a un proceso acelerado de deportación.

Sigue leyendo:
· A punta de pistola, agentes federales arrestan a dos hombres en Los Ángeles
· ICE podría hackear celulares en solicitudes migratorias en California
· Agentes federales arrestan a dos personas en Home Depot de Hollywood

En esta nota

ICE Lavado de autos Long Beach Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado