Pete Alonso irá a la agencia libre
El cañonero de los Mets ejerce su cláusula de salida tras una temporada frustrante en Queens

Pete Alonso mostró su descontento con la situación de los Mets. Crédito: Erin Hooley | AP
La eliminación de los New York Mets en la última jornada de la temporada regular trajo consigo una decisión trascendental para el futuro de la franquicia: Pete Alonso no seguirá bajo contrato. El primera base optó por rescindir el acuerdo que lo vinculaba al equipo de Queens y probar suerte en la agencia libre.
Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.
El periodista Anthony DiComo confirmó la noticia en redes sociales con un mensaje contundente: «Pete Alonso dice que rescindirá su contrato y volverá a la agencia libre». La noticia cayó como un golpe duro para la organización, que no logró aprovechar el escenario que la favorecía para acceder a los playoffs.
La situación no pudo ser más amarga. Mientras los Milwaukee Brewers derrotaban a los Cincinnati Reds y allanaban el camino para los Mets, el equipo dirigido por Carlos Mendoza necesitaba únicamente vencer a los Miami Marlins. Sin embargo, la ofensiva neoyorquina se apagó y con la derrota quedaron fuera de la postemporada.
Una gran campaña individual en medio del fracaso colectivo
A pesar de la decepción grupal, Alonso brilló a nivel individual. Jugó los 162 encuentros de la temporada 2025 y dejó una línea ofensiva de .272/.347/.524 con un OPS de .871. Sumó 170 imparables, 41 dobles, un triple, 38 cuadrangulares y 126 carreras impulsadas. También anotó 87 veces y recibió 61 bases por bolas, lo que se tradujo en un WAR de 3.5, cifra que representa uno de sus mejores registros como ligamayorista.
Su rendimiento contrastó con el desempeño irregular del club. En 2024, el cañonero había sufrido su peor año estadístico, con una alta tasa de roletazos (42%) y un OPS de .788. Sin embargo, se reivindicó en 2025, al punto de romper el récord histórico de jonrones de la franquicia y ser convocado por quinta vez al Juego de Estrellas.
Tras la derrota en el último encuentro de la campaña, Alonso se dirigió a los aficionados con un mensaje de gratitud: «Me encanta jugar aquí… Cada día ha sido un placer venir a trabajar y ponerme el naranja y azul. Lo he valorado mucho y no tengo más que gratitud. Nada está garantizado, pero veremos qué pasa. He amado ser un Met. Espero que ellos también me hayan valorado de la misma manera».
El contrato que Alonso firmó antes de 2025 le permitía activar una cláusula de salida después del primer año. Tenía aún pendiente una temporada y 24 millones de dólares por cobrar, pero decidió salir al mercado.
El movimiento llega en un contexto en el que el mercado de los primera base ha cambiado. El ejemplo más claro fue el acuerdo de 14 años y 500 millones de dólares que Toronto ofreció a Vladimir Guerrero Jr., el tercero más grande en la historia de MLB. Con ese precedente, Alonso buscará un contrato que reconozca su valor como uno de los bateadores de poder más consistentes de la liga.
Sigue leyendo:
· MLB anuncia nueva tecnología para la zona de strike para temporada 2026
· Clayton Kershaw fuera del roster de los Dodgers para la Serie de Comodines
· Shohei Ohtani lidera por tercer año seguido las camisetas más vendidas de MLB