window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las tasas hipotecarias en EE.UU. experimentan un aumento por segunda semana seguida

Aunque las tasas hipotecarias aun se mantienen en rangos moderados llamando la atención de los compradores, los precios de las viviendas siguen elevados

Las tasas hipotecarias en EE.UU. experimentan un aumento por segunda semana seguida

La tasa hipotecaria fija a 30 años aumentó de los 6.3% a los 6.34% en la primera semana de octubre. Crédito: Shutterstock

Tras un nuevo informe del comprador de hipotecas Freddie Mac, se conoció que la tasa hipotecaria fija a 30 años aumentó por segunda semana consecutiva pasando de los 6.3% a los 6.34% en su último registro, mientras que la tasa promedio fija a 15 años alcanzó los 5.55% de los 5.49% de la semana pasada.

Al respecto, Sam Khater, economista jefe de Freddie Mac comentó que “la hipoteca a tasa fija a 30 años volvió a subir esta semana, pero se mantiene por debajo de su promedio de 52 semanas del 6,71%. En los últimos meses, las tasas han bajado y, como lo indica el reciente aumento en las ventas de viviendas pendientes, los compradores se sienten más seguros para entrar al mercado”, dijo.

Si bien, el mercado inmobiliario parece estar más aliviado tras las caídas continuas de las tasas hipotecarias lo que ha llamado la atención de propietarios y futuros compradores, aun así, los precios de las viviendas siguen siendo inasequible para la mayoría de los estadounidenses.

Por su parte, ante los últimos datos el economista senior de Realtor.com, Jiayi Xu comentó que se espera que estas tasas las cuales siguen los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años y no las decisiones de la Reserva Federal, se sigan manteniendo en un rango moderado mientras se evalúan cuáles serán las consecuencias ante el cierre de gobierno.

Según Xu, “el momento de esta disrupción es particularmente delicado, ya que se produce justo después de que la Reserva Federal redujera las tasas de política monetaria por primera vez en nueve meses”, destacó mencionando también que mientras más se prolongue más podría retrasar las ventas de viviendas en especial en las áreas metropolitanas.

Sigue leyendo:

En esta nota

precios de viviendas viviendas asequibles
Contenido Patrocinado