window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Legisladores republicanos de Carolina del Norte aprueban nuevo mapa electoral

El Senado de Carolina del Norte aprobó un nuevo mapa electoral que busca agregar un escaño republicano en el Congreso y es probable que se apruebe en la Cámara

Los efectos del gerrymandering permitirán a los republicanos disfrutar de una mayor ventaja política en más estados.

Los efectos del gerrymandering permitirán a los republicanos disfrutar de una mayor ventaja política en más estados. Crédito: Gerry Broome/Archivo | AP

Los senadores de Carolina del Norte aprobaron el martes un nuevo mapa electoral que agregará un escaño republicano en la Cámara de Representantes en las próximas elecciones, otorgando otro triunfo en la batalla de redistribución de distritos electorales del presidente Donald Trump.

Es muy probable que la Cámara de Representantes del estado también vote a favor del nuevo mapa que redistribuye los distritos electorales y el gobernador demócrata Josh Stein no tiene el poder para vetar los mapas del Congreso y de la legislación aprobados por la legislatura estatal, aunque es probable que presente desafíos legales.

Carolina del Norte se unirá así a Texas y Missouri en el trazado de nuevas líneas que benefician el voto para el Partido Republicano, elevando a siete el número total de nuevos distritos favorables a los republicanos creados este año, para satisfacer las demandas de Trump de redistribuir los escaños en el Congreso en un intento de manipular las elecciones de 2026.

El nuevo mapa electoral apunta a modificar el 1er. Distrito de Carolina del Norte en la Cámara de Representantes de EE.UU., actualmente representado por el representante demócrata Don Davis, y tiene como objetivo dar a los republicanos la ventaja en 11 de los 14 escaños de la Cámara de Representantes de ese estado, frente a los 10 actuales.

El nuevo mapa hace que el distrito sea más favorable para los republicanos al intercambiar varios condados con comunidades más conservadoras en la costa.

Trump ha respaldado el plan, que deja intactos la mayoría de los distritos mientras traslada a votantes afroamericanos del Distrito 1 al Distrito 3, creando un escaño con tendencia republicana que le habría dado a Trump el 55% de los votos en las elecciones de 2024.

Además del 1er. Distrito, el nuevo mapa actualizaría los límites del 3er. Distrito, ocupado por el republicano Greg Murphy.

Davis, uno de los 13 demócratas de la Cámara de Representantes que representan distritos que apoyaron a Trump en 2024, ganó un segundo mandato el año pasado por 2 puntos.

Un portavoz de Davis, cuya residencia en Snow Hill se trasladaría al 3er Distrito, declaró a Spectrum News que, de aprobarse el nuevo mapa, el congresista se postularía a la reelección por el 1er. o el 3er. distrito.

El Brennan Center for Justice, una organización que aboga por la justicia electoral, ha advertido que la manipulación de distritos o Gerrymandering afecta a la democracia de Estados Unidos, porque reduce las opciones de los votantes e impone un “triunfo” en un partido.

Sigue leyendo:
· Obama pide a votantes de California apoyar la Proposición 50
· El Senado de Missouri aprobó el nuevo mapa electoral de los republicanos
· Greg Abbott firma nuevo mapa de distritos en Texas: republicanos tienen cinco más

En esta nota

Carolina del Norte Donald Trump Elecciones Gerrymandering Partido Republicano
Contenido Patrocinado