window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza ordena a ICE liberar a inmigrante en caso sobre fianza que podría tener impacto nacional

La jueza Regina Rodríguez considera que demandante ha demostrado que su detención sin derecho a fianza es ilegal y exige evidencias a ICE

ICE realiza operativos migratorios en varias ciudades contra cualquier indocumentado.

ICE realiza operativos migratorios en varias ciudades contra cualquier indocumentado. Crédito: David Zalubowski | AP

Un caso en un tribunal en Colorado podría tener impacto nacional, luego de que una jueza federal ordenara a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la liberación de Néstor Esai Mendoza Gutiérrez.

“Los demandados deben liberar al Sr. Gutiérrez inmediatamente hasta que se le conceda una audiencia de fianza ante un juez de instrucción”, indicó la jueza Regina Rodríguez, de la Corte de Distrito en Colorado. “El Gobierno asumirá la carga de justificar mediante pruebas claras y convincentes la peligrosidad o el riesgo de fuga [del inmigrante]”.

Gutiérrez lidera un proceso judicial –en proceso de su calificación como demanda colectiva– tras presentar argumentos sobre la detención injustificada de ICE y el bloqueo a su derecho a la fianza.

La decisión de la jueza Rodríguez también impide a ICE deportar al demandante y “al grupo que se propone representar de los Estados Unidos”.

Además, la agencia que depende del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no podrá tampoco transferir a Gutiérrez ni a otras personas del Distrito de Colorado mientras esté pendiente el proceso judicial y la calificación de demanda colectiva.

“El Tribunal se abstendrá de resolver sobre la Moción de Certificación del Grupo (demanda colectiva), hasta que el Tribunal pueda celebrar una audiencia sobre el asunto y obtener respuesta a las preguntas pendientes”, indicó la jueza.

Una nueva audiencia para el 21 de noviembre permitirá al gobierno del presidente Donald Trump, representado por el Departamento de Justicia, presentar evidencia contra Gutiérrez, un inmigrante originario de El Salvador.

La demanda fue presentada a inicios de septiembre por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) de Colorado.

Esta política ilegal amenaza con encarcelar a millones de inmigrantes trabajadores sin antecedentes penales y con profundos vínculos con sus comunidades, sin posibilidad de recurso alguno”, declaró entonces Tim Macdonald, director legal de la ACLU de Colorado.

En una primera opinión provisional, la jueza Rodríguez consideró que el demandante principal “ha demostrado contundentemente que probablemente prosperará en cuanto al fondo del asunto, que se encuentra detenido ilegalmente”, dice el documento judicial.

Un triunfo para el debido proceso

La abogada Kate Lincoln-Goldfinch, una de las principales abogadas de derechos civiles de inmigración del país, celebró la decisión del tribunal en Colorado, la cual puede tener impacto nacional.

“Este fallo confirma lo que exige la ley: el gobierno debe justificar la privación de la libertad”, dijo Lincoln-Goldfinch. “La detención indefinida y generalizada no es sinónimo de seguridad; es un ataque que elude la Constitución”.

El 8 de julio, ICE implementó una política que impide a los inmigrantes solicitar fianza, a fin de enfrentar su proceso de deportación en libertad.

“Las familias merecen audiencias individualizadas y reglas claras”, acotó Lincoln-Goldfinch. “Podemos proteger a la comunidad y respetar los derechos al mismo tiempo”.

Sigue leyendo:
· Autoridades de Los Ángeles piden esclarecer redadas de ICE
· Kristi Noem afirma que ICE ha detenido a 480,000 inmigrantes y 70% son criminales: ¿es cierto?
· Operativo policial en West Hollywood genera confusión sobre redada de ICE

En esta nota

Colorado ICE
Contenido Patrocinado