window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Abogado advierte daños por fin a renovación automática de permisos de trabajo

Esto incluye a refugiados, solicitantes de asilo y a esposas de quienes tienen visas H-1B para trabajadores extranjeros

Órdenes de Biden facilitaron el proceso de permisos de trabajo para a los inmigrantes a largo plazo como los Dreamers.

Los permisos de trabajo ya no se renovarán automáticamente. Crédito: ose Luis Magana | AP

El anuncio del gobierno de Trump para poner fin a la práctica de extender automáticamente los permisos de trabajo a los refugiados, solicitantes de asilo, titulares de visas H-1B para trabajadores extranjeros y todos aquellos con procesos en la corte de migración, ha hecho sonar las sirenas de alerta entre la comunidad inmigrante.

“Es un pretexto más para hacerle la vida de cuadritos a los inmigrantes, y empujarlos a que se vayan del país”, dijo el abogado en migración Alex Gálvez.

“El gobierno dice que la medida es para examinar la elegibilidad de las aplicaciones más frecuentemente, evitar el fraude y por la seguridad nacional, pero lo que no dicen es que la economía va a sufrir”.

Precisó que esa norma aplica para todos los que tienen procesos en la corte, todos los asilos, solicitantes de visas de inversionistas, beneficiarios de VAWA (afectados por violencia doméstica, asalto sexual y acosos) y quienes han sometido una cancelación de remoción (de su deportación).

“Los únicos que no entran son los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), pero Trump ya lo ha eliminado a todos, salvo a los salvadoreños”.

De acuerdo al abogado Gálvez, desde que Trump se deshizo de la compañía que tramita los permisos de trabajo para contratar a uno de sus amigos que no tenían experiencia en el tema, el tiempo para expedirlos se puede llevar de ocho meses a un año y medio.

“Lo más pronto que alguien puede solicitar la renovación es seis meses antes de que expire, y no hay ninguna garantía de que le llegue a tiempo para conservar su trabajo. La Administración Trump ha advertido que van a sancionar a los empleadores que sigan contratando a un trabajador a quien se le expiró su permiso. Así que tienen que correrlos y volver a contratarlos cuando les llegue el permiso, si se los renuevan”.

De acuerdo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), con esta norma dan prioridad a la verificación exhaustiva de los antecedentes de los extranjeros antes de extender la validez de sus autorizaciones de empleo.

En un comunicado, el DHS establece que los extranjeros que soliciten la renovación de sus permisos de trabajo a partir del 30 de octubre de 2025 ya no recibirán una extensión automática.

“La eliminación de las extensiones automáticas conlleva una verificación más frecuente de los antecedentes de los extranjeros que solicitan autorización de empleo para trabajar en Estados Unidos”, indican.

Y agregan que revisar con mayor frecuencia los antecedentes de los extranjeros permitirá al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) prevenir el fraude y detectar a extranjeros con intenciones potencialmente dañinas para que puedan ser procesados ​​para su expulsión de Estados Unidos.

“El USCIS está poniendo un renovado énfasis en la verificación y el control exhaustivo de los extranjeros, eliminando las políticas implementadas por la administración anterior que priorizaban la conveniencia de los extranjeros por encima de la seguridad de los estadounidenses”, declaró el director del USCIS, Joseph Edlow. 

“Es una medida de sentido común para garantizar que se haya completado la verificación y el control adecuados antes de extender la autorización de empleo o la documentación de un extranjero. Todos los extranjeros deben recordar que trabajar en Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”.

Para Todd Schulte, presidente de FWD.US, una organización política bipartidista que trabaja para reformar el sistema de migración de Estados Unidos, poner fin a la extensión automática de los permisos de trabajo es otro intento deliberado para privar a los inmigrantes de la posibilidad de trabajar legalmente en Estados Unidos.

 “La extensión automática de los permisos de trabajo es una solución lógica que protege a las empresas de las demoras en el procesamiento y, al mismo tiempo, permite que el gobierno tenga tiempo suficiente para completar la revisión de los solicitantes y garantizar su elegibilidad continua”.

Shutte señaló que esta decisión sumirá en el caos a cientos de miles de personas, así como a sus empleadores y familias. 

“Se trata de personas con estatus legal, que han sido investigadas y que, a menudo, han residido en Estados Unidos durante muchos años o décadas. Negar de antemano a las personas la posibilidad de mantenerse y contribuir plenamente —y mucho menos usar ese esfuerzo para justificar ataques contra individuos que luego perderán sus empleos— es simplemente injusto”. Shutte afirmó que deberíamos crear más vías de acceso, como modernizar y simplificar la renovación de permisos de trabajo, no obstáculos para quienes ya forman parte de nuestras comunidades y son vitales para nuestra economía.

El USCIS recomienda a los extranjeros que soliciten la renovación oportuna de su documento de permiso de trabajo, presentando la solicitud de renovación correctamente hasta 180 días antes de su vencimiento.

Cuanto más tiempo espere un extranjero para presentar la solicitud de renovación, mayor será la probabilidad de que su autorización de empleo o documentación quede temporalmente suspendida“, advierten.

La norma final provisional no afecta a los permisos de trabajo que se extiendan automáticamente antes del 30 de octubre de 2025.

Sigue leyendo:
· Green Card por matrimonio: todo lo que exige el USCIS para que sea aprobada
· Las 20 empresas que contrataron más extranjeros con visa H-1B en 2024
· Trump interviene en el debate sobre la visa H-1B y la respalda

En esta nota

permisos de trabajo
Contenido Patrocinado