window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

México solicita extradición de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont

La fiscalía de México pide la extradicióndel empresario Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, acusado de lavado de dinero

Inés Gómez Mont

México pide extradición de esposo de Inés Gómez Mont. Crédito: Mezcalent

La Fiscalía General de la República de México (FGR) solicitó la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la exconductora de televisión Inés Gómez Mont, quien enfrenta diversas acusaciones, incluidas dos órdenes de aprehensión por delitos graves.

En un comunicado emitido por la FGR, se detalló que Álvarez Puga tiene una orden de aprehensión vigente por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que se tramitan en la Fiscalía Especializada. Además, existe una segunda orden de aprehensión por defraudación fiscal emitida por la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la FGR.

Ficha roja de Interpol

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) solicitó, en su momento, la emisión de una ficha roja por parte de Interpol, con el fin de lograr la detención internacional de Álvarez Puga. Esta solicitud fue aceptada, y la ficha roja sigue vigente, facilitando su localización y captura en el ámbito internacional.

Por otro lado, la Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales de la FGR gestionó ante la Secretaría de Relaciones Exteriores el trámite correspondiente para obtener la detención provisional de Álvarez Puga con fines de extradición en los Estados Unidos.

Deportación y proceso en Estados Unidos

El pasado 17 de octubre, un tribunal migratorio en Estados Unidos ordenó la deportación de Álvarez Puga, quien se encuentra actualmente recluido en las instalaciones migratorias de Miami, Florida. Sin embargo, sus abogados han impugnado esta orden, lo que ha llevado a que la autoridad estadounidense se pronuncie el próximo 12 de noviembre sobre la procedencia de su deportación a México.

En paralelo, un tribunal federal de EE.UU. determinó que el empresario debe recibir una audiencia de fianza o, de ser el caso, ser liberado. Además, el tribunal prohibió su traslado fuera del distrito judicial mientras se resuelve este asunto.

Víctor Álvarez Puga detenido en Miami

El empresario mexicano fue detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU. el pasado 24 de septiembre. La jueza Cecilia M. Altonaga, encargada de su caso, indicó que Álvarez Puga ingresó a EE.UU. en enero de 2021 como no inmigrante, con una autorización que venció en julio del mismo año. Posteriormente, permaneció en el país de manera irregular tras regresar de Las Bahamas, ingresando por vía marítima sin inspección oficial.

En julio de 2022, Álvarez Puga solicitó asilo político ante las autoridades estadounidenses, argumentando que podría ser perseguido en México debido a sus creencias políticas conservadoras.

Investigación de la FGR y Otros Implicados

La FGR inició una serie de investigaciones en 2019, tanto contra Inés Gómez Mont como contra su esposo, por presuntos delitos de evasión fiscal, desvío de recursos públicos, lavado de dinero y cohecho.

Junto a ellos, otras personas, como Edgardo Mauricio “V” y Ricardo “P”, así como varias empresas, también están siendo investigados por su presunta participación en un esquema de evasión fiscal y simulación de operaciones con el fin de ocultar recursos.

La FGR ha logrado acreditar que Gómez Mont recibió 14 millones 843 mil 816 pesos en depósitos relacionados con operaciones fraudulentas, mientras que su esposo, Álvarez Puga, está vinculado a operaciones por menos de 250 mil pesos. No obstante, la investigación aún está en curso, y varios de los implicados permanecen prófugos.

México pide extradición

En lo que respecta a la extradición, la FGR sigue trabajando para asegurar que Álvarez Puga enfrente la justicia en México, enfrentando los cargos que se le imputan por sus presuntas actividades delictivas. Este proceso se encuentra en una etapa clave, con la posible decisión judicial de los tribunales estadounidenses próxima a tomarse.

Sigue leyendo:

En esta nota

Inés Gómez Mont lavado de dinero
Contenido Patrocinado