window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Manuel Pellegrini propone incorporar en el fútbol una regla de baloncesto

El técnico chileno sugirió una modificación que podría cambiar el ritmo y la dinámica del juego en plena discusión sobre la “Ley Wenger”.

Betis' head coach Manuel Pellegrini during the Europa Conference League final soccer match between Real Betis and Chelsea in Wroclaw, Poland, Wednesday, May 28, 2025. (AP Photo/Denes Erdos)

El entrenador chileno del Real Betis, Manuel Pellegrini. Crédito: Denes Erdos | AP

En medio del debate global por la llamada Ley Wenger, el técnico chileno Manuel Pellegrini propuso un cambio revolucionario en el fútbol: aplicar una regla inspirada en el baloncesto. La idea, que busca dinamizar el juego y hacerlo más ofensivo, surge mientras el mundo del fútbol discute la posibilidad de modificar la forma en que se mide el fuera de juego.

Obtén 20% de descuento en las transmisiones de la UEFA Champions League en español por DAZN.

Arsène Wenger, exentrenador del Arsenal y actual director de desarrollo de la FIFA, impulsa desde hace años una reforma que permitiría validar goles incluso si parte del cuerpo del atacante está en línea con el defensor, con el objetivo de incentivar el espectáculo. Sin embargo, no todos los técnicos están convencidos. Pellegrini, entrenador del Real Betis, fue uno de los más críticos y planteó su propia visión tras el triunfo 2-0 sobre el Olympique de Lyon por la Europa League.

Creo que la ley del fuera de juego es correcta en este momento. Si es un poco más o un poco menos… Y con el VAR hay muchísima más facilidad para no equivocarse. Después, vamos a empezar a ver si es el cuerpo completo o no. Es meterse en un problema”, explicó el chileno en conferencia de prensa.

Una propuesta “a lo básquet” para hacer el fútbol más dinámico

Lejos de centrarse en los ajustes del offside, el “Ingeniero” propuso una modificación inspirada en otro deporte: “A lo mejor hay otras reglas que se pueden modificar y mejorarían el fútbol, como por ejemplo: cuando el balón pasa al campo contrario el jugador no puede volver a su propio campo”.

Pellegrini argumentó que una medida así “haría el fútbol mucho más dinámico, más cerca de la portería contraria”, fomentando el ataque y reduciendo las pausas en el juego. Aunque reconoció que son los organismos internacionales quienes deben evaluar ese tipo de cambios, subrayó que el foco debería ser hacer el fútbol más entretenido y atractivo para los aficionados.

La propuesta del chileno se produce justo cuando la FIFA y la IFAB están por votar la aplicación de la Ley Wenger, posiblemente desde el Mundial 2026. Dicha reforma ya fue probada en torneos experimentales en Suecia e Italia, donde se registró un aumento del 10% en los goles y una reducción en los tiempos de revisión del VAR, resultados que la devolvieron a la agenda internacional.

Pellegrini, de 72 años, atraviesa además un momento importante en su carrera. No solo es el entrenador con más partidos en la historia del Betis —272 hasta la fecha—, sino que también mantiene abierta la posibilidad de dirigir a la selección chilena en el futuro. “Me gustaría dirigir a Chile en un Mundial, tanto por ser el país como por el Mundial, pero no estoy ni más cerca de Chile ni más lejos del Betis”, afirmó.

El técnico que rompió una sequía de 17 años sin títulos para el Betis con la Copa del Rey 2021/22 continúa dejando su huella, ahora no solo desde el banquillo, sino también desde el debate sobre el futuro del fútbol. Su idea de introducir una “regla de baloncesto” promete, al menos, abrir una nueva conversación sobre cómo modernizar el deporte más popular del mundo.

Sigue leyendo:
· Gilberto Mora apunta a ganar el Mundial y acabar con el obstáculo de los octavos
· Carles Puyol cataloga como “fenómeno” a Jorge ‘Mágico’ González
· Cristiano Ronaldo sobre Donald Trump: “Puede ayudar a cambiar el mundo”

En esta nota

Arsene Wenger Manuel Pellegrini
Contenido Patrocinado