window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump y Mamdani acuerdan trabajar juntos por la ciudad de Nueva York

El presidente y el alcalde electo de Nueva York tuvieron una reunión en la Casa Blanca que ambos calificaron de cordial y productiva

El alcalde electo de NYC, Zohran Mamdani, y el presidente Trump.

El alcalde electo de NYC, Zohran Mamdani, y el presidente Trump. Crédito: Evan Vucci | AP

El presidente Donald Trump y el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, acordaron trabajar juntos en una agenda que ayude a mejorar la vida de los neoyorquinos.

“Quiero felicitarlo”, dijo el presidente en una conferencia de prensa en la Oficina Oval tras la reunión en privado con Mamdani. La relación entre ambos lució amigable. “Creo que tendrán, con suerte, un alcalde excelente. Cuanto mejor lo haga, más feliz estaré. Diré que no hay diferencia de partido. No hay diferencia en nada, y lo ayudaremos a hacer realidad el sueño de todos: tener una Nueva York fuerte y muy segura. ¡Felicitaciones!”.

Mandani escuchó al presidente parado a su lado mirándolo y le agradeció la reunión.

Agradezco la reunión con el Presidente. Como él mismo mencionó, fue una reunión productiva centrada en un lugar de admiración y amor compartidos: la ciudad de Nueva York”, dijo Mamdani. “Hablamos sobre la necesidad de brindar vivienda asequible a los neoyorquinos, los ocho millones y medio de personas… Hablamos de alquileres, de alimentos, de servicios públicos y de las diversas maneras en que las personas se ven obligadas a marcharse”.

Ambos reconocieron que tienen diferencias, pero incluso cuando Trump fue cuestionado sobre cómo se refería a Mamdani, “un comunista”, quiso matizar la situación.

“Él tiene sus opiniones, pero ¿quién sabe? Ya veremos qué funciona y quién cambia. Además, todos cambiamos. Yo he cambiado mucho desde que asumí el cargo”, afirmó. “Y te puedo decir que algunas de mis opiniones han cambiado, y tuvimos conversaciones sobre algunos temas, y voy a explicar cuáles fueron, pero tengo mucha confianza en que él puede hacer un muy buen trabajo. Creo que va a sorprender a algunos conservadores, de hecho, y a algunos liberales”.

Mandani coincidió con el mandatario republicano, quien incluso en una de sus últimas entrevistas en televisión dijo que el prefería votar por el exgobernador Andrew Cuomo que por Mamdani.

El alcalde electo de Nueva York insistió en varias ocaciones las coincidencias con Trump, dejando a un lado las diferencias.

“Creo que tanto el presidente Trump como yo tenemos muy claras nuestras posturas y puntos de vista, y lo que realmente aprecio del presidente es que la reunión que tuvimos se centró no en los puntos de desacuerdo, que son muchos, sino en el propósito común que tenemos de servir a los neoyorquinos”, acotó Mamdani. “La reunión giró una y otra vez en torno a cómo podríamos sacar a esos neoyorquinos de la pobreza y empezar a brindarles una ciudad en la que no solo les cueste vivir, sino que realmente puedan empezar a prosperar”.

La asequibilidad fue tema clave

Mandani remarcó que el costo de vivienda, productos y servicios son las preocupaciones de los neoyorquinos en general, incluso aquellos que votaron por Trump en 2024. El mandatario asentó en varias ocasiones sobre las expresiones del socialdemócrata, que si bien ganó por el Partido Demócrata, votó por el Partido de los Trabajadores.

“De hecho, le dije al Presidente que gran parte de nuestra campaña se ha centrado en la crisis del costo de vida. Y cuando preguntamos a los neoyorquinos que votaron por el presidente al ver un aumento en su popularidad en la ciudad de Nueva York, la conversación giró en torno al mismo tema: el costo de vida”, recordó Mamdani. “Hablaron del costo de los alimentos, del alquiler, de la electricidad y del cuidado infantil”.

Agregó que la reunión con Trump les ayudó a ambos a llegar a un punto común: mejorar las condiciones de los neoyorquinos, “en materia de asequibilidad”, acotó Mamdani.

Durante su campaña, el socialdemócrata se enfocó en asequibilidad en vivienda y servicios, como transporte público.

¿Qué pasará con ICE en Nueva York?

En su mensajede triunfo del 4 de noviembre, Mamdani señaló que Nueva York era “una ciudad de inmigrantes” y durante su campaña rechazó la persecución de las personas por parte de agentes migratorios.

El presidente Trump fue cuestionado sobre las operaciones de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la Gran Manzana y reveló que la conversación con Mamdani se enfocó, en gran parte en seguridad, pero no hubo referencia directa a migrantes.

“Y creo que si tenemos asesinos conocidos, narcotraficantes conocidos y gente muy mala, queremos sacarlos de aquí”, dijo Trump. “Y el alcalde quiere, de hecho, hemos hablado mucho de esto; quizás más que nada, quiere una Nueva York segura. En definitiva, una Nueva York segura será una gran Nueva York. Si no es segura, da igual lo bien que lo hagamos con los precios y demás, si no hay calles seguras, no va a ser un éxito. Así que vamos a trabajar juntos”.

La perspectiva expuesta por Trump parece indicar que ICE se enfocaría en casos particulares, de personas con historial criminal, no cualquier indocumentado, pero eso no se precisó.

“Nos aseguraremos de que, si hay gente mala, los saquemos de aquí. Creo que él quiere sacarlos, quizás incluso más que yo. Así que trabajaremos juntos”, agregó Trump.

¿Nuevo líder demócrata?

Trump incluso señaló que Mamdani debería ser considerado el nuevo líder del Partido Demócrata, pero el alcalde electo sonrió y afirmó que se enfocaría en su labor al frente la ciudad de Nueva York, donde incluso el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, no lo apoyó abiertamente en su campaña.

A diferencia de Schumer, el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, apoyó tímidamente a Mamdani, pero casi al final de la contienda electoral.

“Hablamos del alcalde electo como el verdadero líder del Partido Demócrata”, lanzó Trump.

Una de las preguntas a ambos líderes fue sobre la posible detención del primero ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, si viaja a Nueva York. El tema, reconocieron, no fue abordado como tal, aunque sí el conflicto en Gaza y los esfuerzos para cese al fuego.

“El gobierno israelí está cometiendo genocidio, y he hablado sobre cómo nuestro gobierno lo financia”, expuso Mamdani. “Compartí con el Presidente en nuestra reunión la preocupación de muchos neoyorquinos por que sus impuestos se destinen al beneficio de los neoyorquinos y a su capacidad para vivir con dignidad… Existe una necesidad urgente, no solo de que se respeten los derechos humanos, sino también de que se cumplan las promesas que hemos hecho a los neoyorquinos”.

En esta nota

Donald Trump Zohran Mamdani
Contenido Patrocinado