Mercedes-Benz rompe récord y vende el auto más caro del mundo por $142 millones de dólares
Un Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé plateado, de 1955, rompió récord y se vendió como el auto más caro del mundo por $142 millones de dólares, superando la marca de $48.4 millones de dólares por un Ferrari GTO de 1962

Uno de los dos prototipos del Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé plateado, de 1955, se subastó por $142 millones de dólares. Crédito: Bryn Lennon | Getty Images
La marca alemana automotriz Mercedez-Benz ha roto un récord mundial al vender el auto más caro del mundo por $142 millones de dólares en una subasta secreta, llevada a cabo en Alemania, el pasado 5 de mayo.
Un Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé plateado, de 1955, acaparó los reflectores al subastarse en dicha cantidad y superó por mucho el récord anterior de $48.4 millones de dólares que se pagó por un Ferrari 250 GTO de 1962 en una subasta efectuada de RM Sotheby’s, en 2018.
A través de un comunicado el presidente de Mercedes-Benz Ola Källenius dijo: “Queríamos, con un solo acto, demostrar el poder de la marca Mercedes”.
En la subasta se dijo había alrededor de una docena de postores de varias partes del mundo. Múltiples coleccionistas suizos-italianos, ingleses y estadounidenses habían pujado por el auto. Källenius evitó decir el nombre del ganador.
“Ese auto vale el 100% de los que se vendió, y algunas personas dirían que incluso ese número es bajo. Nadie pensó que Mercedes lo vendería”, dijo Stephen Serio, corredor automotriz.
El valor del auto subastado se desprende de su rareza y su importancia en la historia de la marca. Proviene de los autos Silver Arrow, que fueron dominantes en las carreras de autos en la década de 1930 y posee un motor delantero inspirado en el Fórmula Uno Mercedes-Benza W196 de ocho cilindros, que manejó Juan Manuel Fangio en los campeonatos de 1954 y 1955.
En total se fabricaron nueve autos 300 SLR fabricados, de los cuales dos eran prototipos SLR “Unlenhaut Coupé”, llamados así por el jefe del departamento de pruebas de Mercedes Rudolf Uhlenhaut. El conducía uno como coche de la empresa y el otro fue escondido en la bóveda de la empresa.
Karl Ludgivsen, quien es autor de Mercedes-Benz Grand Prix W196 dice que la razón por un precio alto en este vehículo “sería porque simplemente nunca se venden”.
Te puede interesar:
– Pintura de Picasso alcanza 67,5 millones de dólares en subasta
– “The Rock”, el diamante blanco jamás subastado, se vende por $21.9 millones de dólares
– Subastan en $195 millones de dólares la obra ‘Marilyn’ de Andy Warhol, en tan solo cuatro minutos