¿Cuánto vale un billete raro de $5 dólares en el mercado de subastas?

Los errores en la impresión, los años de circulación o algún imperfecto pueden hacer que los billetes valgan miles de dólares

Subastas

Se calcula que para el 2022 había cerca de 3,500 millones de billetes de $5 dólares en circulación.  Crédito: Shutterstock | Shutterstock

De acuerdo con la Reserva Federal en el 2022, se calcula que había cerca de 3,500 millones de billetes de $5 dólares en circulación y para que uno de estos pueda costar más que su denominación original debe tener características peculiares como por ejemplo: ser antiguo, algún error en su impresión, detalle en su número de serie o sea difícil de encontrar.

Para los coleccionistas identificar estos imperfectos suele ser sencillo, pero para un ciudadano común es probable que tenga en su cartera el billete o moneda que valga miles de dólares y aún no se haya dado cuenta, es por esa razón que aquí te damos una guía sobre cuáles son los billetes de $5 dólares más raros que valen mucho dinero en el mercado de subastas.

$5 dólares 1861 “Por el” pagaré a la vista (Fr. 1a)

En el 2007 durante una subasta uno de estos billetes en buen estado se vendió por $138,000 dólares. Lo que lo hace tan costoso y único es que en las primeras impresiones antes del año se escribió el “para el” por esa razón es que los primeros ejemplares valen mucho dinero.

$5 dólares 1861 Nota a la vista de St. Louis (Fr. 5)

Durante el 2018, uno de los ejemplares se subastó por $81,000 dólares, estos fueron uno de los primeros papeles monedas impresos en Estados Unidos; por eso es que son tan raros, valiosos y codiciados por los coleccionistas, además históricamente ayudaron a financiar la Guerra Civil.

Nota del Tesoro de $5 dólares de 1890 (Fr. 360)

El Pagaré del Tesoro de 1890 se caracteriza por ser uno de los primeros billetes más grandes. Hasta los momentos, se calcula que hay 14 de los 300,000 billetes impresos, en el 2013 uno de ellos se vendió por $282,000 dólares.

Billete de la Reserva Federal con sello azul de 1914 de $5 dólares (Fr. 871a)

En el 2006, se vendió por $115,000 dólares uno de los dos billetes de sellos azul con número de serie uno. La rareza radica precisamente en esa versión con sello azul y es lo que hace que actualmente valga miles de dólares.

Billete de la Reserva Federal con sello rojo de 1914 de $5 dólares (Fr. 843a)

Una característica que puede hacer que un billete valga miles de dólares es que tenga algún detalle en el número de serie, por ejemplo si estos son bajos. En el caso del billete de $5 dólares de 1914 con sello rojo solo hay 13 y uno de ellos se vendió por aproximadamente unos $109,000 dólares en 2011.

Sigue leyendo:

En esta nota

billetes monedas Subasta
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain