Gobierno de Biden se prepara para anunciar la acción ejecutiva que permita cerrar la frontera

Biden está ultimando planes para limitar a los inmigrantes como parte de una ofensiva que incluiría el cierre de la frontera entre Estados Unidos y México si esto se requiere

Los encuentros con inmigrantes han bajado con respecto a diciembre del 2023.

Los encuentros con inmigrantes han bajado con respecto a diciembre del 2023. Crédito: Andres Leighton | AP

La administración de Joe Biden está ultimando los detalles de una nueva acción ejecutiva que permitiría al presidente cerrar temporalmente la frontera sur a los inmigrantes si fuera necesario, y está en conversaciones con los líderes mexicanos para obtener su crucial aceptación antes de proceder, según reportan varios medios de EE.UU. que citan a funcionarios familiarizados con las negociaciones.

La Casa Blanca está ultimando planes para una restricción del ingreso de personas en la frontera entre Estados Unidos y México que cerraría las solicitudes de asilo y negaría automáticamente la entrada a los inmigrantes una vez que el número de personas encontradas por los funcionarios fronterizos estadounidenses supere un nuevo umbral diario.

La acción está diseñada para mitigar potencialmente los ataques republicanos a la seguridad fronteriza en los meses que faltan para las elecciones de 2024 y adelantarse al expresidente Donald Trump antes del primer debate presidencial, que se llevará a cabo el 27 de junio en CNN.

Donald Trump vuelve a criminalizar a migrantes, culpa a Biden, en su visita a la frontera
Trump visita la frontera con México para atacar la gestión de Biden: “Esta es su invasión”.
Crédito: Eric Gay | AP

El presidente Joe Biden ordenó a sus principales asesores que desarrollaran planes para frenar la inmigración ilegal hace meses, y están considerando una autoridad presidencial en el Código de Estados Unidos conocida como Sección 212 (f), que permitiría al presidente unilateralmente “suspender la entrada” de grupos específicos de inmigrantes indocumentados cada vez que el número de intentos de cruzar la frontera crezca demasiado.

Esa ley, conocida como 212(f), permite al presidente “suspender la entrada” de extranjeros cuando se determina que su llegada no es lo mejor para el país.

La administración Trump utilizó la ley varias veces, incluso para prohibir la inmigración y los viajes desde ciertos países, la mayoría de ellos predominantemente musulmanes, y para prohibir el asilo a los inmigrantes si ingresaban al país ilegalmente.

Además de invocar la 212 (f), dijeron los funcionarios a NBC News, la Casa Blanca está sopesando una serie de otras medidas migratorias que podrían implementarse a lo largo de varias semanas, incluida al menos una acción que limitaría aún más quién puede solicitar asilo en la frontera.

Se espera que el presidente Joe Biden firme una orden ejecutiva el próximo martes, según dijeron a The Associated Press cuatro personas familiarizadas con el asunto.

Estados Unidos se ha mantenido deportando a los inmigrantes indocumentados que llegan por la frontera con México.
Estados Unidos se ha mantenido deportando a los inmigrantes indocumentados que llegan por la frontera con México.
Crédito: Santiago Billy | AP

Los funcionarios de la Casa Blanca han comenzado a comunicarse con los alcaldes que representan ciudades a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos para que puedan unirse al presidente Joe Biden cuando anuncie la orden, dijeron dos fuentes familiarizadas con esas conversaciones a CNN.

El alcalde de Edinburg, Ramiro Garza, confirmó a CNN que la administración lo contactó el sábado para asistir a un evento del martes en la Casa Blanca.

Ante el estancamiento para aprobar la ley migratoria bipartidista sobre seguridad en la frontera, la Administración ha estado tomando acciones para disminuir y controlar la migración, como nuevas directrices y regulaciones que endurecerían el sistema de inmigración para rechazar rápidamente a los inmigrantes que no son elegibles para el asilo y acelerar los casos judiciales para algunos inmigrantes.

Cualquier restricción significativa al asilo enfrentaría enormes obstáculos legales y operativos.

Aún así, la emisión de una orden ejecutiva diseñada para frenar los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México podría verse como un mensaje político importante de Biden antes de las elecciones de 2024.

La política fronteriza es uno de los peores temas de Biden en las encuestas, y múltiples encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses desaprueban su manejo de la inmigración.

CNN informó anteriormente que los funcionarios estaban discutiendo el anuncio de la acción ejecutiva después de las elecciones del domingo en México y antes del primer debate presidencial. Está previsto que Biden viaje a Francia el miércoles.

Sigue leyendo:
Biden destaca que ley migratoria bipartidista le otorgaría autoridad para el cierre de la frontera
San Diego, California, se ha convertido en la ciudad con mayores cruces de inmigrantes detectados
La Casa Blanca confirma que analiza el cierre a la frontera para el control de inmigrantes

En esta nota

Asilo Elecciones 2024 inmigrantes indocumentados Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain