Adolescente funda su propio país y se proclama presidente: el lugar se encuentra entre Croacia y Serbia
Daniel Jackson “gobierna” dicho territorio desde el exilio debido a la expulsión de Croacia de la zona

Serbia no se ha pronunciado al respecto sobre el caso de Daniel Jackson. Crédito: Shutterstock
Lo que comenzó como un sueño adolescente terminó convirtiéndose en un proyecto que hoy llama la atención mundial. Con apenas 14 años, Daniel Jackson decidió fundar su propia nación en un territorio sin reclamar entre Croacia y Serbia. Ahora, años después, se ha proclamado como presidente de la República Libre de Verdis, una micronación que, pese a las dificultades legales, ha sumado cientos de seguidores.
El caso ha captado la atención de medios internacionales, no solo por la edad en la que inició la idea, sino también por la ubicación: una franja de 51 hectáreas en la ribera del río Danubio, un terreno en disputa entre ambos países que oficialmente no pertenece a ninguno.
La creación de Verdis, un país “desde cero”
Según el reportaje de The Guardian, Jackson proclamó la República Libre de Verdis en 2019, cuando era un adolescente apasionado por la creación de mundos virtuales en plataformas como Roblox. Inspirado en esos escenarios digitales, decidió llevar su imaginación al plano real al establecer símbolos nacionales, una bandera, e incluso redactar una constitución para su micronación.
Aunque actualmente gobierna desde el exilio debido a que Croacia bloquea el acceso al territorio, Jackson ha mantenido vivo el proyecto. Ha nombrado un gabinete simbólico, diseñó pasaportes y asegura que más de 400 personas se han inscrito como ciudadanos de Verdis. Para él, el pequeño territorio entre Croacia y Serbia representa “un espacio de oportunidad donde crear una sociedad distinta”.

El joven presidente y el futuro de su micronación
Daniel Jackson, que hoy tiene 20 años, continúa encabezando Verdis como su presidente autoproclamado. Su iniciativa ha sido descrita como un experimento político y social que mezcla creatividad juvenil con aspiraciones reales de reconocimiento internacional. Aunque ningún gobierno lo ha reconocido oficialmente, su micronación ha logrado visibilidad en foros globales de micronaciones y en redes sociales.
El lugar elegido para su país, una zona considerada “tierra de nadie” entre Croacia y Serbia, ha generado también debates legales. Si bien Croacia impide el acceso físico, Jackson insiste en que su proyecto no busca confrontar, sino desarrollar un espacio alternativo para quienes desean pertenecer a algo distinto. En el caso de Serbia, la nación europea no se ha proclamado al respecto.
Continúa leyendo:
Reportan en Colorado extraños conejos con protuberancias similares a cuernos saliendo de sus rostros
Le propuso matrimonio a su pareja y el volcán que tenían detrás entró en erupción: video viral
Joven latina cuenta su extraña cita romántica con un chico: se devolvió en bus y él en taxi