window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Más 5,000 inmigrantes indocumentados arrestados por redadas en Los Ángeles

El Departamento de Seguridad Nacional dijo que el número de arrestos es desde el 6 de junio, cuando se intensificaron las redadas en el área de Los Ángeles

Immigration agents detain two men at a car wash on Friday, Aug. 15, 2025, in Montebello, Calif. (AP Photo/Gregory Bull)

Las redadas de ICE no se detienen en Los Ángeles. Crédito: Gregory Bull | AP

Más de 5,000 inmigrantes indocumentados han sido arrestados en el área de Los Ángeles desde que se intensificaron las redadas el 6 de junio, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

De acuerdo con la secretaria del DHS, Kristi Noem, las detenciones por los operativos en el sur de California apenas son el inicio de los esfuerzos federales por incrementar la cifra de inmigrantes indocumentados para deportarlos del país.

El DHS destacó el arresto de inmigrantes de varios países con antecedentes penales por delitos violentos, aunque, según datos del departamento, la mayoría de los detenidos no tenían historial criminal, salvo el de no tener papeles para demostrar su permanencia legal en Estados Unidos.

Sigue leyendo: ICE incrementa su presencia en Los Ángeles con más redadas

Los datos del DHS contradicen el principal argumento anunciado por la administración Trump, de arrestar únicamente a inmigrantes indocumentados con un pasado delictivo.

En un comunicado de prensa, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que las agencias federales de inmigración habían arrestado más de 5,000 inmigrantes indocumentados en Los Ángeles.

“No se equivoquen, si están aquí ilegalmente, los encontraremos, arrestaremos y expulsaremos. Esto es solo el inicio”, advirtió Noem en otro comunicado del DHS.

Sigue leyendo: Redadas provocan trauma a niños en el regreso a clases

El DHS dijo que entre los inmigrantes arrestados no solamente hay ciudadanos originarios de Latinoamérica, como México, Guatemala o El Salvador, sino que también hay de Corea del Sur, Vietnam, China y Eritrea, entre otros países.

Según las autoridades federales, algunos de los detenidos tienen antecedentes penales que incluyen delitos violentos como asesinato, robo y abuso sexual.

Sin embargo, de acuerdo con datos del propio DHS, la mayoría de los arrestados no tiene antecedentes penales.

Sigue leyendo: Congresista Luz Rivas presiona a ICE por falta de información sobre inmigrante y bloqueo en supervisión

Entre los inmigrantes detenidos que sí tienen un pasado criminal, pocos han sido condenados por delitos graves, lo que contradice los argumentos del presidente Trump para justificar su política de seguridad fronteriza.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ordenó a las agencias federales arrestar a inmigrantes indocumentados, operativos que se incrementaron desde el 6 de junio en el área de Los Ángeles y el sur de California.

La presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y del DHS provocó manifestaciones de comunidades y la censura de líderes y activistas locales.

Sigue leyendo: Condenan nueva y violenta redada de ICE en Home Depot de Westlake en Los Ángeles

El 11 de julio, una jueza federal ordenó la suspensión temporal de las redadas de inmigración en el sur de California, instrucción que fue ratificada el 1 de agosto por el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito.

Pese a la orden de la jueza federal, las agencias federales no han detenido sus operativos, con el arresto de decenas de inmigrantes.

El Instituto de Política Migratoria dijo que los mexicanos representan más de la mitad de la población migrante indocumentada en Los Ángeles, con unas 500,000 personas aproximadamente, el 53% del total de la ciudad. Después siguen los salvadoreños, con el 12%, y los guatemaltecos, con el 11%.

Sigue leyendo: ICE arresta a ocho personas en redada en Los Ángeles

El Consulado General de México en Los Ángeles informó que, entre el 6 de junio y el 20 de agosto, se entrevistó a 641 detenidos en centros de reclusión de la región. De esos, el 24% ya ha sido deportado, mientras que solo 20 personas lograron obtener libertad tras una decisión judicial favorable.

La representación mexicana dijo que la mayoría de los detenidos son hombres (85%), que han residido en Estados Unidos durante años: la mitad por más de una década y un tercio entre 16 y 25 años, e incluso, algunos han vivido más de 40 años en el país. Cerca del 40% tiene hijos nacidos en el país.

Los perfiles de los mexicanos detenidos incluyen trabajadores de la construcción, jardineros, agricultores y obreros de fábricas, mientras que un 13% fue arrestado en negocios de lavado de autos, que es uno de los objetivos principales en las redadas federales.

Sigue leyendo:
· Demanda al DHS manifestante herido en redada de ICE en Ventura
· Familia busca justicia tras arresto de niño con discapacidad en Los Ángeles
· Cuatro detenidos en una redada más en Home Depot de Los Ángeles

En esta nota

Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ICE Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado