window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrante muere bajo custodia de ICE en Arizona: habría contraído Covid-19 en detención  

La agencia migratoria negó que Lorenzo Batres no recibiera atención médica como se afirmó dentro de la familia del mexicano

Hospital

Lorenzo habría recibido RCP por parte de los médicos correspondientes previo a su fallecimiento.  Credit: Marco Ugarte | AP

La muerte de un inmigrante mexicano bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Arizona ha encendido nuevamente las alarmas sobre las condiciones en los centros de detención. El caso ha provocado indignación entre organizaciones defensoras de derechos humanos, que cuestionan la atención médica brindada a las personas migrantes en estos recintos.

De acuerdo con reportes oficiales y medios de comunicación como Univison, se trata de Lorenzo Antonio Batrez Vargas, de 32 años, originario de México, quien perdió la vida tras permanecer detenido en el Complejo Correccional Central de Arizona, en la localidad de Florence.

La muerte de Lorenzo en Arizona

El deceso ocurrió el 31 de agosto de 2025, cuando Batrez fue trasladado al Mountain Vista Medical Center, en Mesa, Arizona, donde finalmente fue declarado muerto. Según información recogida por Univision, el migrante había dado positivo a COVID-19 el 14 de agosto mientras estaba bajo custodia de ICE. 

Permanecen detenidos en la cárcel TGK (Turner Guilford Knight Correctional Center) del condado de Miami-Dade.
La agencia rechazó los señalamientos de negligencia.
Credit: Shutterstock

Tras el diagnóstico, fue aislado y recibió atención médica que incluyó una radiografía de tórax y pruebas para descartar tuberculosis.

En su comunicado, ICE aseguró que el migrante recibió atención médica constante desde que presentó síntomas. La agencia indicó que, tras su positivo por COVID-19, se siguieron protocolos de aislamiento y monitoreo. Además, informaron que personal médico intentó reanimarlo tras perder la conciencia, aunque los esfuerzos resultaron infructuosos.

ICE también recalcó que la muerte de Batrez será investigada conforme a sus protocolos internos y que la Embajada de México fue notificada. La agencia rechazó los señalamientos de negligencia y enfatizó que el caso será revisado para esclarecer las causas exactas del fallecimiento.

Sin embargo, en una página de recaudación de fondos a favor de Lorenzo, familiares y amigos del fallecido revelaron que la verdadera razón del deceso de Lorenzo se debió por la falta de atención médica y los escasos protocolos de seguridad durante su tiempo de detención. 

La vida de Lorenzo y los cuestionamientos a ICE

Lorenzo Antonio Batrez había emigrado en busca de mejores oportunidades en Estados Unidos. De acuerdo con ICE, lo anterior no evitó que el ciudadano mexicano se viera involucrado en diversos delitos menores a lo largo de los años.

En 2018 fue sancionado en Flagstaff por conducir bajo los efectos del alcohol y recibió una condena menor; más adelante, en 2024, volvió a ser arrestado por la misma conducta y cumplió una breve sentencia. En 2025 enfrentó nuevas acusaciones en Phoenix, relacionadas con posesión de sustancias y otros delitos, lo que derivó en libertad condicional y, al mismo tiempo, en la activación de una orden de detención migratoria. 

Desde entonces, ICE asumió su custodia y lo trasladó a la instalación de Florence, donde permaneció hasta su fallecimiento. 

El caso de Batrez se suma a una serie de escándalos previos en ICE, donde migrantes han denunciado negligencia médica, falta de acceso a tratamientos y condiciones de encierro que favorecen la propagación de enfermedades. Organizaciones de derechos humanos han documentado múltiples muertes bajo custodia, lo que ha generado fuertes críticas al sistema de detención en Estados Unidos.

Continúa leyendo:

Gobierno de Donald Trump cancela TPS de 2021 para Venezuela

“Panhandle Pokey” será el nombre de un nuevo centro de detención para inmigrantes en Florida

Operativo en Los Ángeles acaba con la detención de cuatro inmigrantes


In this Article

fallecimiento ICE
Sponsored content