Milwaukee Brewers son el primer clasificado a playoffs en la MLB
De la sorpresa inicial a la solidez de un contendiente: los Brewers ya esperan por el béisbol de octubre

Andruw Monasterio, de Milwaukee Brewers, celebra victoria contra St. Louis Cardinals. Crédito: Morry Gash | AP
Los Milwaukee Brewers se convirtieron en el primer equipo en asegurar su lugar en los playoffs de la MLB esta temporada, un logro que muchos analistas no anticipaban al inicio del año. La clasificación se selló tras la derrota 3-2 de los Mets de Nueva York frente a los Rangers de Texas, lo que garantizó al menos un comodín de la Liga Nacional para la novena de Milwaukee.
Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.
Lejos de conformarse, el equipo celebró con carácter. Esa misma noche remontaron una desventaja de cinco carreras para vencer 9-8 a los Cardenales de San Luis en 10 entradas. El vestuario se llenó de brindis con champaña y optimismo. “Ojalá este sea el primero de muchos brindis”, declaró el jardinero Christian Yelich, convencido de que lo mejor está por venir, según reseñó AP.
El conjunto acumula siete clasificaciones a postemporada en los últimos ocho años, aunque no gana una serie de playoffs desde 2018. Ahora, los Brewers tienen en la mira su tercer título consecutivo de la División Central de la Liga Nacional y la posibilidad de asegurar la mejor marca de toda la liga.
Una temporada inesperada y llena de protagonistas
Lo llamativo es que esta campaña estaba proyectada como una de transición. La salida de Devin Williams a los Yankees y el contrato millonario de Willy Adames con los Giants parecían debilitar al roster. “¿Quién creía antes de la temporada que íbamos a estar por encima de .500? No se puede encontrar un pronosticador que dijera que íbamos a estar por encima de .500 antes de la temporada, ni uno solo”, expresó el mánager Pat Murphy, recordando que las expectativas eran bajas.
Sin embargo, tras un inicio irregular de 25-28, el equipo despegó con una racha de 66-30 que los catapultó al liderato. Bateo y pitcheo se han combinado con éxito: son segundos en carreras anotadas y efectividad, además de haber firmado una histórica racha de 14 victorias consecutivas en verano.
Las adquisiciones también marcaron la diferencia. Quinn Priester, llegado de Boston, registra marca de 13-2 y ha ganado 12 decisiones seguidas. Andrew Vaughn, adquirido de los White Sox, pasó de la irregularidad a consolidarse con un OPS de .860. A ellos se suman nombres como Brice Turang, Isaac Collins, William Contreras y el prospecto Jackson Chourio, que aportaron juventud y consistencia.
Los lanzadores Freddy Peralta, Brandon Woodruff y Trevor Megill también respondieron en momentos clave, mientras Yelich encamina una campaña de 30 cuadrangulares y 100 impulsadas. Todo bajo la filosofía de Murphy: pensar solo en “ganar esta noche” sin mirar demasiado atrás ni adelante.
El resultado habla por sí solo. Los Brewers no solo desafiaron los pronósticos, sino que hoy lucen como un equipo con argumentos sólidos para competir por la Serie Mundial. “Que estos muchachos logren unirse y competir de esa manera es algo especial más allá de lo que uno pueda creer”, resumió Murphy tras la histórica clasificación.
Sigue leyendo:
· Checo Pérez hará lanzamiento inaugural en juego de los Dodgers contra Phillies
· El venezolano Salvador Pérez alcanza 300 jonrones y 1,000 impulsadas en MLB
· Aaron Judge deja atrás a Joe DiMaggio en la lista de máximos jonroneros de los Yankees