window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La compañía propietaria de Pokémon se desvincula del video antiinmigrante de DHS

The Pokémon Company confirmó que no, sus imágenes no fueron autorizadas para usarse en un perturbador video del DHS que promueve deportaciones

Sello del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Sello del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Crédito: Carolyn Kaster | AP

The Pokémon Company declaró que no participó en un video publicado recientemente por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que utilizó la canción principal de la franquicia y secuencias del anime, para promover las deportaciones.

“Tenemos conocimiento de un video reciente publicado por el DHS que incluye imágenes y lenguaje asociado con nuestra marca”, declaró The Pokémon Company International. “Nuestra empresa no participó en la creación ni distribución de este contenido, y no se otorgó permiso para el uso de nuestra propiedad intelectual”.

El lunes, el DHS publicó un video que muestra un montaje de arrestos por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza y del ICE con la canción principal de “Pokémon”, que incluye la frase “Gotta catch ’em all” (Hay que atraparlos a todos).

El clip también incorpora escenas de los créditos iniciales del anime “Pokémon”, con el personaje Ash Ketchum.

Hasta este miércoles el video tenía más de 70.000 visualizaciones y había generado un gran rechazo por parte de los defensores de los inmigrantes.

Y CBP a su vez publicó que Pokémon era su más reciente recluta.

La compañía no dijo si emprenderá acciones legales contra el DHS o exigiría que se retiren las imágenes y la música relacionada con anime.

Esta no es la primera vez que el DHS presenta a una empresa o celebridad sin su conocimiento en un video.

El comediante estadounidense Theo Von, de ascendencia nicaragüense y cercano al presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó el miércoles a la agencia de usar su nombre sin permiso en un video.

“DHS, yo no aprobé que me usaran en esto. Sé que ustedes saben mi dirección, así que manden un cheque. Y por favor bajen esto y, por favor, déjenme fuera de sus videos ‘bombazos’ de deportación”, escribió en X el ‘influencer’, con 8.5 millones de seguidores en Instagram y conocido por su pódcast ‘This Past Weekend’. 

DHS removió el video de Theo Von después de su protesta.

Sigue leyendo:
· En polémico video, DHS compara la captura de inmigrantes con los pokémones: “Tenemos que atraparlos”
· Trump acusa a demócratas de alentar retórica contra ICE tras el tiroteo en Dallas
· DHS revisó datos y reportó que solo murió un inmigrante en ataque a centro de ICE en Dallas

En esta nota

deportaciones DHS ICE pokemon
Contenido Patrocinado