Trump y Netanyahu avanzan en plan de paz en Gaza con advertencia a Hamás si no acepta
El presidente afirma que líderes en Medio Oriente aceptan proyecto de paz, pero si Hamás lo rechaza apoyaría a Israel para las "medidas necesarias"

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el presidente Donald Trump. Crédito: Alex Brandon | AP
El presidente Donald Trump afirma que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, apoya su plan para alcanzar la paz en Gaza, pero advirtió que si el grupo terrorista Hamás no acepta, apoyaría al líder israelí para “acabar con la amenaza”.
“Espero que logremos un acuerdo de paz, y si Hamás lo rechaza, que también es posible, ellos serán los únicos en oponerse. Todos los demás lo han aceptado, pero tengo la sensación de que tendremos una respuesta positiva. Pero si no, como sabes, Bibi, tendrás nuestro pleno apoyo para tomar las medidas necesarias”, dijo Trump en conferencia en la Casa Blanca. “Todos comprendemos que el objetivo final debe ser eliminar cualquier amenaza en la región, y esa amenaza proviene de Hamás”.

Trump señaló que parte del plan es la creación de un nuevo organismo internacional de supervisión, el cual nombró la Junta de Paz.
En su turno, Netanyahu confirmó la afirmación del presidente Trump.
“Apoyo su plan para poner fin a la guerra en Gaza, ya que logra los objetivos que nos habíamos propuesto”, dijo Netanyahu.
El punto central es el retorno de todas las personas secuestradas el 7 de octubre, durante el ataque de Hamás en Israel.
Netanyahu afirmó que el plan propuesto por la Casa Blanca permitirá el retorno de los rehenes, además de desmantelar la capacidad militar de Hamás, así como terminar con el rol político del grupo terrista en Gaza.

“Termina su rol político [el de Hamás] y asegura que Gaza no será nunca más una amenaza para Israel”, dijo Netanyahu. “Su plan se ajusta a los cinco principios que mi gobierno estableció para el final de la guerra y para el futuro de Hamás. Todos preguntan: ¿Cuál es su plan para después de Hamás? Este es nuestro plan. Lo hemos aprobado en el Consejo de Ministros. Todos nuestros rehenes, tanto los que están vivos como los que fallecieron, regresarán a casa de inmediato. Hamás será desarmado”.
Netanyahu indica que Gaza será desmilitarizada y el control de la seguridad correría a cargo de Israel, incluido el control de la frontera.
“Gaza tendrá una administración civil pacífica, que no estará controlada ni por Hamás ni por la Autoridad Palestina. Si Hamás acepta su plan, señor presidente, el primer paso será una retirada gradual, seguida de la liberación de todos nuestros rehenes en un plazo de 72 horas”, dijo Netanyahu.

Trump dijo que el plan de paz se impulsa con una “amplia consulta” con amigos y socios de EE.UU. en Medio Oriente.
“Estos principios no se han elaborado de forma improvisada, sino tras una minuciosa y exhaustiva colaboración con los países involucrados”, dijo el mandatario. “Todos ellos han contribuido a estas propuestas. Quiero agradecer a los líderes de numerosos países árabes y musulmanes su inestimable apoyo para el desarrollo de esta propuesta, así como a muchos de nuestros aliados en Europa, quienes también han participado activamente”.
Parte de las condiciones de Netanyahu fue que la Corte Penal Internacional (ICC, en inglés) y la Corte Internacional de Justicia (ICJ, en inglés), terminen con las acciones legales contra Israel.
Una disculpa a Qatar
Netanyahu volvió a mencionar el ataque que su gobierno perpetró en Qatar, violando el marco internacional, pero en un comunicado previo, la Casa Blanca reveló que el presidente Trump y líder israelí tuvieron una conversación telefónica con el primer ministro Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani.
“El primer ministro Netanyahu expresó su profundo pesar por la muerte accidental de un miembro de las fuerzas armadas qataríes durante el ataque con misiles israelíes contra objetivos de Hamás en Qatar”, indica el reporte. “Asimismo, lamentó que, al atacar a la cúpula de Hamas durante las negociaciones para la liberación de rehenes, Israel hubiera violado la soberanía de Qatar, y afirmó que Israel no repetirá este tipo de ataque”.

El presidente Trump, se indica, dijo que deseaba impulsar las relaciones entre Israel y Qatar, tras años de “malentendidos y tensiones”. El líder qatarí, según la Casa Blanca, apoya el plan sobre paz en Gaza.
“El primer ministro Al Thani acogió con agrado estas garantías y destacó la disposición de Qatar a seguir contribuyendo a la seguridad y la estabilidad regionales”, dice el reporte. “Los líderes también abordaron una propuesta para poner fin a la guerra en Gaza, las perspectivas de un Oriente Medio más seguro y la necesidad de una mayor comprensión mutua entre sus países”.
Parte del plan
La Administración Trump hizo una propuesta de paz de 21 puntos, entre los cuales destacan:
– Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada, que no represente una amenaza para sus vecinos.
– Gaza será reconstruida en beneficio de su población, que ha sufrido lo suficiente.
– Si ambas partes (Israel y Hamás) aceptan esta propuesta, la guerra terminará inmediatamente.
– En un plazo de 72 horas tras la aceptación pública de este acuerdo por parte de Israel, se devolverán todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos.
– Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos con condena de cadena perpetua, además de 1,700 habitantes de Gaza detenidos después del 7 de octubre de 2023.
– Se otorgará amnistía a los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y a desarmarse.
– Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará ayuda humanitaria de inmediato a la Franja de Gaza.
– La distribución de la ayuda en la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ninguna de las partes, a través de la ONU y sus agencias, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales.
– Gaza será gobernada temporalmente por un comité palestino técnico y apolítico compuesto por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la “Junta de Paz”, presidida por el presidente Trump, con otros miembros y jefes de Estado por anunciar, incluyendo al ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair.
– Se desarrollará un plan económico en Gaza y se establecerá una zona económica especial con aranceles y condiciones de acceso preferenciales-.
– Hamás y otras facciones acuerdan no tener ningún papel en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirecta.
– Toda infraestructura militar, terrorista u ofensiva, incluyendo túneles y fábricas de armas, será destruida y no se reconstruirá.
Sigue leyendo:
· Israel comete genocidio en Gaza, afirma comisión investigadora de la ONU
· Análisis: el informe de la ONU sobre genocidio es una contundente acusación contra las acciones de Israel en Gaza
· “El tribunal de la Historia nos juzgará. Y su conclusión será implacable con los que niegan que hay genocidio en Gaza”: Francesca Albanese, relatora de la ONU