window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cierre del gobierno de EE.UU.: qué servicios se suspenden y quiénes son los trabajadores “esenciales”

El cierre del gobierno en EE.UU. paraliza agencias, retrasa servicios y deja en funciones solo a trabajadores considerados esenciales

En materia de salud, los pagos de Medicare y Medicaid no se detendrán, aunque podrían sufrir retrasos en trámites como la emisión de tarjetas o la atención a beneficiarios.

En materia de salud, los pagos de Medicare y Medicaid no se detendrán, aunque podrían sufrir retrasos en trámites como la emisión de tarjetas o la atención a beneficiarios. Crédito: Tada Images | Shutterstock

El gobierno de Estados Unidos entró en un cierre de gobierno bajo la administración de Donald Trump, luego de que dos propuestas no fueron aprobadas en el Senado. Esta situación, que no se vivía desde hace casi siete años, tiene un fuerte impacto en los servicios públicos, los trabajadores federales y, en consecuencia, en la vida diaria de millones de personas.

Mientras algunos sectores continuarán funcionando, debido a que se consideran indispensables o esenciales para la seguridad nacional y la salud pública, otros se verán reducidos o paralizados.

Qué servicios que se suspenden y cuáles continúan operativos

1. Seguridad y control migratorio

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) mantendrá la mayoría de sus operaciones sin cambios. De los 271,000 empleados que integran la agencia, cerca de 14,000 serán suspendidos temporalmente.

Sin embargo, seguirán activos:

  • Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
  • Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
  • Administración de Seguridad en el Transporte (TSA)
  • El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS)
  • Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA)

Esto garantiza que continúen tareas clave como la protección del Presidente, el control en aeropuertos y fronteras, así como las operaciones de inmigración impulsadas por la actual administración.

2. Salud pública y programas sociales

Los pagos de Medicare y Medicaid no se detendrán, aunque podrían sufrir retrasos en trámites como la emisión de tarjetas o la atención a beneficiarios. El programa CHIP para niños seguirá financiado en los estados elegibles.

En los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de la mitad de su personal será suspendido, lo que afectará investigaciones de salud y prevención de enfermedades. Solo se mantendrán en funciones quienes trabajan en brotes infecciosos y seguridad de laboratorios.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) también verán afectadas sus actividades: los pacientes actuales recibirán atención, pero no se abrirán nuevos estudios clínicos ni se admitirán más participantes, salvo excepciones urgentes.

3. Transporte y aviación

Los controladores aéreos y pilotos seguirán en sus puestos, considerados esenciales para la seguridad nacional, aunque podrían enfrentar retrasos en sus salarios. Esto añade presión a un sector que ya lidia con altas cargas de trabajo.

El Departamento de Transporte anunció que la escuela de formación de controladores en Oklahoma City continuará operando con fondos previos, pero la modernización de equipos de control aéreo podría quedar retrasada.

4. Parques nacionales y turismo

El Servicio de Parques Nacionales ha confirmado que los espacios al aire libre seguirán abiertos, pero los centros de visitantes y servicios que requieran personal estarán cerrados. Si la afluencia de turistas genera riesgos, se procederá al cierre temporal de los sitios.

Durante cierres anteriores, la falta de personal generó problemas de vandalismo y daños a áreas protegidas, lo que preocupa a exadministradores y gobernadores de estados con gran afluencia turística, como Utah y Colorado.

5. Vivienda y FEMA

Las funciones principales de FEMA en emergencias se mantendrán, pero se suspenderán la aprobación de subvenciones y la emisión de nuevas pólizas de seguro contra inundaciones, lo que podría frenar hipotecas que requieren este requisito.

6. Alimentación, medicamentos y medioambiente

La FDA continuará supervisando la seguridad alimentaria inmediata, así como la revisión de medicamentos y dispositivos médicos.

Sin embargo, se suspenderán inspecciones rutinarias y proyectos de seguridad a largo plazo.

En cuanto a la Agencia de Protección Ambiental (EPA), solo el 10% del personal permanecerá activo, centrado en investigaciones policiales, emergencias ambientales y protección de infraestructuras críticas.

¿Quiénes son los trabajadores “esenciales”?

Entre los considerados esenciales están:

  • Agentes de seguridad nacional
  • Controladores aéreos
  • Personal hospitalario
  • Científicos encargados de brotes infecciosos
  • Funcionarios que manejan emergencias y desastres

Quienes ocupen los cargos anteriores seguirán trabajando, aunque en muchos casos sin recibir su salario hasta que el cierre termine.

El resto de los empleados federales se enfrentan a suspensiones temporales que afectan no solo su estabilidad laboral, sino también la calidad de los servicios públicos.

Te puede interesar:

· Trump impondrá 100% de aranceles a películas producidas fuera de Estados Unidos
· ¿Qué tienen que ver los indocumentados con el cierre de gobierno de Trump?
· “Estamos sufriendo una invasión interna”: Trump justifica el despliegue de tropas en ciudades

En esta nota

Cierre del Gobierno Donald Trump
Contenido Patrocinado