México defiende ayuda a Cuba y afirma que no afectará relación con EE.UU. ni el T-MEC
Claudia Sheinbaum aseguró que la cooperación con Cuba, incluido el envío de combustible y médicos, no pone en riesgo la relación con EE.UU. ni el T-MEC

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Crédito: EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este jueves la cooperación bilateral con Cuba, asegurando que el envío de combustible y la contratación de médicos cubanos no afectará la relación con Estados Unidos ni las negociaciones en torno al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante su conferencia, Sheinbaum fue cuestionada sobre las recientes declaraciones del congresista estadounidense Carlos Giménez, quien calificó de “patético” el apoyo del Gobierno mexicano al régimen cubano y advirtió posibles consecuencias sobre el tratado comercial.
“No, no va a afectarla. Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano. Y que las decisiones que tomemos son decisiones soberanas. La relación con Estados Unidos está muy bien”, respondió Sheinbaum con firmeza.
México envió combustible a Cuba
La mandataria confirmó que México ha estado enviando combustible a Cuba como parte de acuerdos comerciales normales, y justificó la medida al explicar que existe un excedente de diésel, por lo que se ha optado por exportarlo.
“Es compra de combustible, como compra otros países. Ahora hay un excedente de diésel particularmente y se está exportando”, señaló.
Asimismo, Sheinbaum defendió el convenio firmado con el Gobierno cubano para la presencia de médicos cubanos en zonas rurales de México, argumentando que responde a necesidades estructurales del sistema de salud nacional.
“Por ejemplo, los médicos cubanos que están en México tienen un contrato muy transparente que se paga por la estancia de los médicos aquí. ¿Por qué se hace? Por necesidad de México”, explicó, al recordar que durante años se dejó de formar especialistas en el país.
Sheinbaum destaca humanismo
La presidenta enfatizó que la política exterior de México se mantendrá bajo principios humanitarios y de solidaridad internacional.
“La ayuda humanitaria, en cualquier caso, México siempre la va a dar. Siempre. A Cuba y a otros países que lo necesiten. Esa es nuestra esencia: el humanismo”, afirmó.
En cuanto a la relación bilateral con Estados Unidos, Sheinbaum afirmó que las conversaciones diplomáticas y comerciales continúan “sin contratiempos”. Mencionó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, tuvo una “reunión muy cordial” con funcionarios estadounidenses.
Además, adelantó que el secretario de Economía viajará a EE.UU. para concluir las conversaciones sobre supuestas barreras comerciales.
“El secretario va esta semana y también la próxima para poder cerrar el número de planteamientos que tenía Estados Unidos sobre lo que ellos llaman barreras comerciales, que ya prácticamente todas están saldadas”, indicó.
En julio de 2024, bajo la administración anterior de Andrés Manuel López Obrador, México firmó un convenio con Cuba para el envío de 2,700 médicos cubanos al país. Según datos del Inegi, México cuenta con 2.4 médicos por cada 1,000 habitantes, por debajo del promedio de la OCDE, que es de 3.5.
Sigue leyendo:
- Senadores aprueban Ley de Amparo promovida por Sheinbaun; la iniciativa genera polémica
- Las imágenes de la devastación causada por la doble tormenta que dejó al menos 66 muertos y decenas de desaparecidos en México
- México suma 70 muertos por intensas lluvias en el centro y oriente del país
- Consulado de EE.UU. en Baja California emite alerta tras ataque a fiscalía en Tijuana