window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Liberan a paletero de Los Ángeles detenido por ICE durante 114 días

Ambrocio Lozano, quien fue arrestado el 23 de junio en Culver City, se reunió con su familia tras quedar en libertad; dijo que regresará a vender sus paletas

A street vendor wears a mask while working the downtown district Monday, March 30, 2020, in Los Angeles. Over the weekend, more people appeared to heed the message to stay home after beaches and many parks were closed by state and local officials following a swarm of visitors during the first weekend of the state's stay-at-home order in reaction to the coronavirus pandemic. (AP Photo/Marcio Jose Sanchez)

El hispano dijo que pronto regresará a vender sus paletas y helados en Culver City. Crédito: Marcio Jose Sanchez | AP

Un paletero que fue detenido hace cuatro meses por ICE en el condado de Los Ángeles fue liberado y pudo reunirse de nuevo con su familia.

Ambrocio Lozano, conocido por sus clientes como Enrique, fue arrestado poco después de la 1:00 p.m. del lunes 23 de junio frente a una iglesia en la intersección de Culver Boulevard y Sepúlveda Street, en Culver City, sitio donde quedó abandonado su carrito de helados.

“Diles que ya voy”, expresó el hispano el 16 de octubre momentos antes de abordar un avión desde Nuevo México con destino a Los Ángeles después de permanecer bajo arresto en un centro de detención de inmigración por 114 días.

Sigue leyendo: Culver City se une para apoyar a vendedor de helados detenido por ICE

“Me siento libre ahora, porque ya estoy respirando el aire que necesitaba, ya que siempre he trabajado en la calle de paletero“, expresó Lozano.

“Y no me da pena, soy paletero, y vine para una vida mejor, no para perjudicar al país. Somos gente trabajadora, somos gente guerrera“, agregó el hispano.

Después del arresto de Ambrocio Lozano, la familia pudo contratar los servicios de una abogada de inmigración, con el apoyo económico de los miembros de la comunidad, que quedó indignada tras la detención del paletero.

Sigue leyendo: Protesta ‘No Kings’ termina en desalojo y arrestos en Los Ángeles

La abogada dijo que la esposa del paletero, residente permanente de Estados Unidos, había iniciado una petición y después de la detención trataron de obtener su liberación bajo fianza. Sin embargo, en esos días se emitió un fallo judicial que no permite solicitar fianzas para personas indocumentadas.

“Durante ese tiempo mandamos una petición para tratar de sacarlo bajo fianza. Desafortunadamente, cuando toda la ley estaba cambiando, el juez le negó la fianza“, dijo la abogada de inmigración Ebony Espinoza, quien representa a Ambrocio Lozano.

Primero, el paletero estuvo bajo custodia en un centro de detención de El Paso, en Texas, y posteriormente fue trasladado a una instalación de inmigración en Nuevo México. Sin embargo, el 15 de octubre, durante una audiencia virtual, un juez de inmigración le concedió la residencia permanente.

Sigue leyendo: Cuidadoras de niños: Afectadas por incendios y redadas

La abogada dijo que la tarjeta de residencia permanente para Ambrocio Lozano le llegará entre 3 y 4 meses.

La sobrina de Lozano, quien inició una campaña en redes sociales para lograr la liberación de Ambrocio, dijo que la familia ha permanecido reunida durante los últimos días para recuperar el tiempo de los 114 días que Lozano estuvo bajo custodia de los agentes federales de inmigración.

“Yo nunca me rajé, El día que me agarraron, yo levanté las manos al cielo: ‘Señor, que sea tu voluntad, no la mía‘”, dijo el paletero hispano al recordar el día que fue arrestado.

Sigue leyendo: Protección legal en California para niños afectados por la deportación de sus padres

Lozano agradeció a todas las personas que le ayudaron con sus donativos para lograr su liberación, y aseguró que muy pronto regresará a las calles de Culver City para vender sus paletas y helados.

Sigue leyendo:
· ICE detiene a padre de marino de EE.UU. en Home Depot de Orange
· Hechos de la semana en inmigración: hay una escalada de operativos de ICE
· Un inmigrante más fallece bajo custodia de ICE en California

En esta nota

culver-city ICE Redadas en Los Ángeles vendedores ambulantes
Contenido Patrocinado