window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump podría desplegar tropas federales en San Francisco

El presidente declaró que enviaría a la Guardia Nacional invocando la Ley de Insurrección; funcionarios locales y estatales se oponen a la intención de Trump

California National Guard are positioned at the Federal Building on Tuesday, June 10, 2025, in downtown Los Angeles. (AP Photo/Eric Thayer)

Efectivos de la Guardia Nacional estuvieron desplegados en los Ángeles. Crédito: Eric Thayer | AP

El presidente Donald Trump dejó ver la posibilidad de desplegar tropas de la Guardia Nacional en San Francisco invocando la Ley de Insurrección, una instrucción presidencial raramente utilizada que permite a los militares operar en territorio nacional.

Durante una entrevista con Fox News, Trump declaró que tiene la intención de enviar tropas a San Francisco, argumentando que la ciudad se ha deteriorado en los últimos años y requiere una intervención federal.

“Vamos a San Francisco”, expresó el presidente durante la entrevista. “San Francisco realmente fue una de las grandes ciudades del mundo, y luego, hace 15 años, todo salió mal. Se volvió progresista“.

Sigue leyendo: Trump recurre a la Corte Suprema solicitando aprobar el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago

Según el “San Francisco Chronicle”, Trump aseguró tener “poder indiscutible” para recurrir a la Ley de Insurrección.

Casi el 50% de los presidentes la han usado. Y eso es poder indiscutible. Yo elijo no hacerlo, pero constantemente me encuentro con políticos falsos, políticos que creen que, bueno, la seguridad no forma parte del movimiento de la izquierda radical. Estas ciudades tienen que ser seguras”, expresó Trump.

Sin embargo, según los registros históricos, aproximadamente una cuarta parte de los presidentes ha invocado la Ley de Insurrección.

Sigue leyendo: Gobernador de Texas despliega a la Guardia Nacional previo a la marcha de ‘No Kings’ en Austin

Las declaraciones de Donald Trump desataron críticas por parte de funcionarios de California, quienes rechazaron las intenciones del despliegue de la Guardia Nacional en San Francisco.

Verificación de datos: Nadie te quiere aquí. Arruinarás una de las ciudades más grandiosas de Estados Unidos”, escribió el gobernador de California, Gavin Newsom, en las redes sociales.

El alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, dijo la semana pasada que la ciudad avanzaba en la reducción de la delincuencia y el fortalecimiento de su fuerza policial.

Sigue leyendo: Corte decide que Trump no podrá desplegar la Guardia Nacional en Illinois por ahora

“Tenemos mucho trabajo por hacer, pero confío en nuestras fuerzas del orden local. En San Francisco, trabajamos a diario”, expresó Lurie durante una conferencia de prensa en la Academia de Policía.

Las palabras de Trump ocurren en medio del enfrentamiento entre su administración y los funcionarios estatales y locales demócratas de California, que se desató tras la declaración de estado santuario para proteger los derechos de la comunidad inmigrante.

El viernes, la administración Trump anunció la pausa en proyectos de infraestructura por $11,000 millones de dólares en San Francisco, Nueva York, Boston y Baltimore, alegando limitaciones presupuestarias.

Sigue leyendo: Jueza extiende la orden que bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland

Sin embargo, para los críticos han calificado la medida como una represalia política contra los líderes demócratas.

Previamente, Trump había ordenado despliegues de la Guardia Nacional en Los Ángeles, Memphis, Chicago y Washington D. C. Después de un juicio federal, un juez dictaminó que el despliegue en Los Ángeles violó la ley porque las tropas actuaron como policía, contraviniendo la Ley Posse Comitatus.

La declaración de Trump también ocurrió un día después de las manifestaciones “No Kings”, que reunieron a más de 7 millones de personas en ciudades de todo Estados Unidos para expresar su oposición a las medidas adoptadas por el gobierno federal.

Sigue leyendo:
· El gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
· Secretario de Defensa reemplaza a miembros de la Guardia Nacional con sobrepeso desplegados en Chicago
· El despliegue militar no brinda seguridad a largo plazo

En esta nota

Donald Trump Gavin Newsom guardia nacional San Francisco
Contenido Patrocinado