window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estadounidense revela que fue sacada de su vehículo por agentes de la CBP por un incidente vehicular 

Dayanne Figueroa relató que fue arrastrada fuera de su coche por, supuestamente, obstaculizar un operativo

La asistente legal reveló que los coches de la Patrulla Fronteriza chocaron levemente con su vehículo.

La asistente legal reveló que los coches de la Patrulla Fronteriza chocaron levemente con su vehículo.  Crédito: AP

Lo que debía ser una mañana rutinaria terminó en un momento de pánico para Dayanne Figueroa, una asistente legal de Chicago que asegura haber sido arrastrada fuera de su automóvil por agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP). El episodio ocurrió el 10 de octubre, cuando un vehículo sin distintivos chocó contra el suyo en la zona oeste de la ciudad.

Figueroa sostiene que en cuestión de segundos fue rodeada por varios hombres armados que le gritaron órdenes sin identificarse. Dice que no comprendió lo que pasaba hasta que sintió cómo la jalaban por las piernas para sacarla del coche. “Pensé que me iban a disparar”, comentó al medio Newsweek, que obtuvo videos del incidente grabados por testigos en el lugar.

“Me trataron como si no tuviera derechos”

En las imágenes divulgadas por el mismo medio, se observa a agentes federales con armas desenfundadas alrededor del vehículo, mientras varios transeúntes les gritan que ellos habían provocado el choque. Testigos aseguraron que el coche del gobierno fue quien impactó primero. Figueroa dijo que en ningún momento se resistió y que fue “tratada como ganado” durante el arresto.

Después de ser inmovilizada, contó que fue llevada a distintas instalaciones federales donde no se le permitió hacer llamadas ni contactar a su abogado. Asegura que nunca se le informaron cargos ni las razones por las que fue detenida. El episodio, afirma, la dejó con lesiones físicas y una fuerte crisis emocional.

La versión oficial del Departamento de Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofreció a Newsweek una explicación distinta. Según la portavoz Tricia McLaughlin, los agentes realizaban un arresto selectivo en la zona cuando el vehículo de Figueroa supuestamente bloqueó el paso e impactó uno de los autos del operativo. En su comunicado, el DHS sostiene que los oficiales intentaron retirarla del coche “para proteger la seguridad pública” y que ella “pateó a dos agentes”, causando heridas leves.

Figueroa rechazó por completo esa descripción. Asegura que la evidencia grabada muestra que fue el coche gubernamental el que golpeó primero. “No estaba participando en ninguna protesta ni haciendo nada ilegal. Quiero justicia, y los videos demuestran lo que realmente ocurrió”, dijo al medio estadounidense.

Un caso que abre debate sobre el uso de la fuerza

La mujer, que recientemente fue sometida a una cirugía renal, señaló que las lesiones sufridas durante la detención agravaron su recuperación médica. Su familia lanzó una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y de salud, mientras prepara una denuncia formal contra los agentes involucrados.

El caso ha reavivado la discusión sobre el uso de la fuerza por parte de agentes federales fuera de zonas fronterizas, especialmente en áreas urbanas como Chicago. Hasta el momento, el DHS no ha confirmado si abrirá una investigación interna, aunque organizaciones de derechos civiles han pedido revisar la actuación de los agentes que participaron en el operativo.

Continúa leyendo:

Vendedora liberada tras arresto por ICE en junio en Home Depot de Los Ángeles

ICE libera a inmigrante mexicano con leucemia, pero aún podría ser deportado

Trump desiste de enviar más agentes a San Francisco pero Newsom no está convencido


En esta nota

Chicago inmigrantes Patrulla Fronteriza
Contenido Patrocinado