window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Miami Heat dona un millón de dólares a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El equipo donde milita Jaime Jaquez Jr. apoyó a la recuperación del país tras el desastre natural que afectó a más de medio millón de personas

Kel'El Ware (7), Pelle Larsson (9), y Jaime Jaquez Jr. (11) durante un juego contra los Grizzlies.

Kel'El Ware (7), Pelle Larsson (9), y Jaime Jaquez Jr. (11) durante un juego contra los Grizzlies. Crédito: Marta Lavandier | AP

Los Miami Heat de la NBA donaron un millón de dólares para apoyar las labores de recuperación en Jamaica tras el paso del potente huracán Melissa, que provocó graves desperfectos en la infraestructura y dejó sin electricidad a más de 530 mil personas.

“Los Miami Heat, en colaboración con la Fundación Familiar Micky & Madeleine Arison y Carnival Corporation & plc, ha donado un millón de dólares a Direct Relief para apoyar los trabajos de recuperación tras el huracán Melissa”, informó en un comunicado la franquicia.

Nuestros corazones están con el pueblo de Jamaica”, agregó el presidente de Operaciones Comerciales de The Heat Group, Eric Woolworth.

Los paquetes de ayuda de Direct Relief contiene suministros de primeros auxilios para el personal de primera línea, además de antibióticos, mochilas médicas de campaña, productos de venta libre, equipos de protección personal y medicamentos para controlar enfermedades crónicas, así como otros artículos de importancia.

Melissa tocó tierra alrededor del mediodía del martes en Jamaica como un huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora.

A su paso por la isla, provocó inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra y graves daños en las infraestructuras. Más de 530 mil personas, alrededor del 77% de sus clientes, perdieron el servicio eléctrico en el país.

Al menos 3 personas fallecieron en Jamaica a causa de Melissa, que, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dijo que sería para Jamaica “la tormenta del siglo”.

El primer ministro de la isla, Andrew Holness, declaró al país como “zona catastrófica”.

El ciclón, el más potente de esta temporada en el Atlántico, provocó inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el oriente de la isla.

En las 6 provincias en alarma ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey) se ha evacuado o protegido a 735 mil personas, la mayoría en casas de familiares y amigos, aunque algunos también en refugios. Suponen más del 7.5% de la población nacional y casi el 18% de los habitantes de esas 6 provincias.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– Jaime Jáquez Jr. se impone con 17 puntos en victoria del Heat sobre los Knicks
– Lakers ganan sin Doncic, pero con un gran Austin Reaves
– Malas noticias para Lakers: Luka Doncic de baja por lesión
– Luka Doncic brilla y le da a Lakers la primera victoria ante Minnesota

En esta nota

Huracán Melissa Miami Heat
Contenido Patrocinado