window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Periodista británico es detenido por ICE por su supuesto apoyo al terrorismo 

Sami Hamdi es editor en jefe del diario The International Interest

One of five alleged suicide bomber is handcuffed as they are shown to the media at the Afghan National Police crisis unit's headquarters in Kabul, Afghanistan on Thursday, April 8, 2010. Afghan police arrested the five would-be suicide bombers Thursday in Kabul _ the largest suicide bomb team ever apprehended in the capital, officials said. (AP Photo/Musadeq Sadeq)

Hamdi y su esposa residen en Reino Unido junto a sus tres hijos.  Crédito: Musadeq Sadeq | AP

El analista político y periodista británico Sami Hamdi fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el Aeropuerto Internacional de San Francisco, tras llegar a Estados Unidos como parte de una gira de conferencias. 

De acuerdo con el Consejo de Relaciones Estadounidense-Islámicas (CAIR), la esposa de Hamdi, Soumaya Hamdi, apenas ha podido comunicarse con él durante treinta segundos desde su detención. La familia, que reside en el Reino Unido y tiene tres hijos, uno de ellos un bebé de diez meses, denunció que “los mantienen en la oscuridad” sobre su paradero y condiciones.

Detención y proceso legal

Según información difundida por Newsweek, Hamdi fue trasladado al centro de detención Golden State Annex, en McFarland, California, donde permanece bajo custodia de ICE. CAIR California informó que su equipo legal presentó una petición de habeas corpus y una orden de restricción temporal de emergencia para impedir su traslado o deportación mientras se revisa el caso.

El segundo detenido también es un migrante indocumentado.
Hamdi permanece en detención en espera de una resolución de su caso.
Crédito: Shutterstock

Según la familia, Hamdi había ingresado al país con una visa válida y vigente, que fue revocada de manera repentina tras su arribo. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó oficialmente la cancelación del visado a través de una publicación del 26 de octubre, en la que una portavoz afirmó que Estados Unidos no permitirá la entrada ni el trabajo a “quienes apoyen el terrorismo o socaven la seguridad nacional”.

Razones oficiales del arresto

El DHS sostiene que la detención se basa en declaraciones que Hamdi habría hecho en un discurso días después de los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023. En ese mensaje, Hamdi supuestamente dijo: “No se apiaden de ellos… celebren la victoria”, y preguntó a su audiencia “cuántos sintieron la euforia”. Posteriormente, aclaró que no celebraba la violencia ni la muerte, sino el resurgimiento de la causa palestina.

Sus defensores aseguran que los fragmentos difundidos, incluyendo un video compartido por el grupo MEMRI y retomado por el DHS, fueron editados para alterar el sentido de sus palabras

La esposa del periodista calificó el material como una manipulación producida por una organización “abiertamente islamófoba y antiárabe”, mientras CAIR advirtió que cancelar una visa por motivos ideológicos “pone en riesgo a cualquiera que exprese opiniones contrarias al gobierno estadounidense”.

Quién es Sami Hamdi

Sami Hamdi es editor en jefe de The International Interest, una revista de análisis político enfocada en Oriente Medio, Asia Oriental y el Reino Unido. Con formación en Derecho por la Universidad de Londres (SOAS), se ha consolidado como una de las voces más reconocidas en temas de geopolítica y política exterior desde una perspectiva musulmana.

A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con medios como Al Jazeera, BBC y Sky News, ofreciendo análisis sobre conflictos internacionales, dinámicas del mundo árabe y relaciones diplomáticas. En los últimos años, ha participado en conferencias en distintos países abordando temas de libertad de prensa, identidad y poder geopolítico.

El futuro de su caso

El DHS informó que Hamdi permanecerá bajo custodia de ICE hasta que concluyan los procedimientos de deportación, mientras su equipo legal se prepara para una audiencia prevista en noviembre. 

Continúa leyendo:

Preocupa envío de la Patrulla Fronteriza en ciudades para detener a migrantes debido a sus “tácticas militares”

12 acusados de obstaculizar acciones migratorias en el sur de California

Adriano Espaillat critica redadas migratorias, las califica como “guerra urbana”; pide reformar ICE


En esta nota

ICE Inmigración
Contenido Patrocinado