window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Quiénes serán los beneficiarios de los cheques de estímulo de hasta $725 en California?

El Programa Piloto de Apoyo Económico Family First busca ayudar económicamente a las familias del condado de Sacramento

¿Quiénes serán los beneficiarios de los cheques de estímulo de hasta $725 en California?

El dinero del cheque de estímulo es para cubrir gastos esenciales.  Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Para el mes de noviembre en el estado de California se continuará enviando cheques de estímulo a las familias en el condado de Sacramento por parte del Programa Piloto de Apoyo Económico Familiar Primero (Family First Economic Support Program, FFESP) con montos que alcanza los $725 dólares.

De acuerdo con la página web, el FFESP es parte de una serie de programas sociales en el que se buscan soluciones a la desigualdad económica entre los habitantes de distintos condados.

Y según el Departamento de Servicios Sociales de California, el programa tiene también la finalidad de recopilar datos entre los ciudadanos para impulsar nuevas ayudas en el futuro a través de políticas públicas. “Buscamos demostrar que el apoyo económico directo puede mejorar el bienestar familiar y fortalecer la independencia financiera a largo plazo”, informó la agencia.

Para este programa se solicita que los participantes cumplan con algunos requisitos como:

  • Vivir en Sacramento con los códigos: 95815, 95821, 95823, 95825, 95828 o 95838.
  • Tener un hijo entre 0 y 5 años.
  • Tener un ingreso anual inferior al 200% del nivel federal de pobreza.

El FFESP no les impone a sus beneficiarios condiciones para el gasto de este beneficio mensual, que suele enviarse los primeros quince días de cada mes; sin embargo, advierte que el dinero es para cubrir gastos esenciales como: alimentación, salud, alquiler, cuidado, infantil o transporte.

Sigue leyendo:

En esta nota

cheque de estimulo
Contenido Patrocinado