window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Revisión masiva del Honda Civic: más de 400,000 unidades

Honda anunció el retiro preventivo de más de 400,000 unidades del Civic fabricadas entre 2016 y 2021 debido a una posible falla en los pernos de las llantas

Honda Civic Hatchback 2025

Honda Civic Hatchback 2025. Crédito: Honda. Crédito: Cortesía

Honda se une a la lista de fabricantes que, pese a sus altos estándares de calidad, han tenido que enfrentar un llamado a revisión por un defecto técnico.

Lee también: Kia Telluride 2027: vistazo exclusivo al SUV de tres filas

En esta ocasión, la marca japonesa emitió una alerta para más de 400,000 unidades del Honda Civic vendidas en Estados Unidos, luego de detectar un posible problema en los pernos o tuercas de las ruedas.

Puedes leer: No hace falta tener licencia: SUPER73 lanza su nuevo modelo

El retiro, que afecta a los modelos producidos entre 2016 y 2021, busca prevenir fallas que podrían comprometer la seguridad del vehículo. Aunque la empresa confirmó que no se han reportado accidentes ni lesiones relacionadas con este defecto, la medida se tomó como precaución.

Qué se encontró en los Honda Civic afectados

De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), los pernos que fijan las llantas de algunos Civic pueden deformarse con el tiempo, especialmente en vehículos que utilizan rines de aluminio accesorios.

El problema radica en que el asiento del perno o tuerca podría no tener el tamaño o la forma correcta, lo que con el uso continuo puede provocar que se aflojen. Si esto ocurre, existe el riesgo de que la rueda llegue a soltarse, generando un peligro tanto para el conductor como para otros vehículos en la vía.

Aunque las probabilidades de que ocurra un incidente son bajas, Honda decidió realizar una revisión exhaustiva de todos los modelos potencialmente afectados. En total, se calcula que 406,290 vehículos deberán pasar por los concesionarios oficiales para verificar si las piezas cumplen con los estándares de seguridad.

¿Qué hará Honda con los vehículos revisados?

El procedimiento será gratuito para los propietarios. Los técnicos de Honda inspeccionarán los pernos y las tuercas de las ruedas para determinar si cumplen con las especificaciones adecuadas. En caso de detectar una anomalía, se reemplazarán las piezas defectuosas e incluso las ruedas completas si es necesario.

La marca señaló que la campaña de revisión comenzará el 9 de diciembre, fecha en la que los concesionarios estarán preparados para recibir los vehículos.

Los dueños de un Honda Civic fabricado entre 2016 y 2021 podrán consultar el estado de su vehículo ingresando el número VIN (Vehicle Identification Number) en el portal de la NHTSA o directamente en el sitio web de Honda.

Un problema detectado a tiempo

Honda explicó que el fallo fue detectado durante inspecciones internas de calidad y confirmó que el número de vehículos con el defecto real es pequeño. Sin embargo, ante la imposibilidad de identificar de inmediato las unidades exactas, optó por ampliar el retiro a todos los modelos del periodo afectado para garantizar la seguridad de sus clientes.

Honda Civic 2025 causa sensación
Honda Civic 2025 causa sensación. Crédito: Honda.
Crédito: Cortesía

Según un comunicado de la marca, “un número muy pequeño de vehículos requiere el reemplazo de ruedas”, pero la empresa considera fundamental actuar de manera preventiva.

La decisión se enmarca en la política de transparencia y seguridad que caracteriza a la firma japonesa, que ha mantenido una comunicación constante con la NHTSA para asegurar que el proceso se realice con la mayor rapidez posible.

¿Qué podría pasar si no se atiende la revisión?

Si bien no se han reportado incidentes, Honda advierte que ignorar el llamado podría derivar en un riesgo potencial. Si un perno o tuerca se afloja durante la conducción, la rueda podría desplazarse o soltarse, lo que podría provocar la pérdida de control del vehículo.

Además, un perno que se desprenda del auto mientras circula puede convertirse en un proyectil peligroso para otros conductores o peatones. Aunque la posibilidad de que esto ocurra es baja, Honda insiste en la importancia de acudir a la revisión lo antes posible.

¿Cómo saber si tu Honda Civic está afectado?

Los propietarios pueden verificar si su vehículo forma parte del retiro accediendo al portal oficial de la NHTSA (www.nhtsa.gov/recalls) e ingresando el número VIN de su automóvil. Allí se mostrará si el Civic está incluido en esta o en otras campañas de revisión pendientes.

Honda también ofrece canales directos de atención al cliente en sus concesionarios, donde los conductores podrán programar la cita de inspección sin costo y recibir asistencia técnica en caso de necesitar reemplazo de piezas.

Seguir leyendo:

Bel Air 2026: el clásico de Chevrolet que vuelve con fuerza
Dodge Charger Drag Pak: potencia legendaria solo para pista
Ram se reinventa y debutará con un SUV en 2028

En esta nota

Honda Honda Civic
Contenido Patrocinado