DHS acusa a colaborador de la senadora Tammy Duckworth de intentar liberar a un inmigrante
Según el DHS, Edward York se habría hecho pasar como abogado
York habría afirmado ser el representante legal de José Isemal Ayuzo Sandoval, un ciudadano mexicano con cuatro deportaciones previas. Crédito: Daniel Bone | Pixabay
Los servicios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han alertado de un incidente que involucra a un integrante del equipo de la senadora Tammy Duckworth, a quien acusan de hacerse pasar por abogado para intervenir en el proceso de un inmigrante detenido por ICE. La situación, registrada a finales de octubre en Illinois, ha generado fricción entre la agencia federal y la oficina de la legisladora demócrata.
De acuerdo con la carta remitida a Duckworth, el empleado habría ingresado a una instalación migratoria y presentado documentación que no coincidía con su capacidad profesional. La oficina de la senadora, por ahora, no ha dado una respuesta pública sobre lo ocurrido.
El empleado señalado y los señalamientos de las autoridades
De acuerdo con Newsweek, la persona aludida es Edward York, que figura oficialmente como coordinador de alcance constituyente en la oficina de Duckworth. Según el informe enviado por el director interino de ICE, Todd Lyons, York acudió el 29 de octubre al centro de St. Louis, donde afirmó ser el representante legal de José Isemal Ayuzo Sandoval, un ciudadano mexicano con cuatro deportaciones previas y un antecedente por conducción bajo los efectos del alcohol.

Durante ese encuentro, York consiguió que el detenido firmara un formulario G-28, que solo puede ser gestionado por abogados o representantes acreditados. Posteriormente, apareció un segundo formulario presentado electrónicamente, esta vez sin la firma del migrante, lo que llevó a los agentes a sospechar que el documento había sido alterado o enviado de forma impropia.
La reacción del ICE y el aumento de las tensiones políticas
Al intentar comprobar la identidad profesional de York, los funcionarios determinaron que no está registrado como abogado en ningún organismo. La carta dirigida a Duckworth también menciona una publicación de Facebook de los demócratas del condado de Montgomery, que relataba que un miembro de su equipo había acudido al centro de detención “con documentos de liberación” y que la administración del gobernador J. B. Pritzker estaba al tanto del episodio.
Lyons instó a la senadora a revisar el caso y advirtió que este tipo de acciones compromete la seguridad de agentes y personas bajo custodia. El DHS reforzó la denuncia mediante un comunicado, asegurando que el formulario presentado en el intento de liberación habría sido falsificado.
El detenido y el contexto migratorio del caso
Ayuzo Sandoval había sido arrestado horas antes en Staunton, Illinois, y trasladado a la oficina de ICE donde ocurrieron los hechos. El DHS aclaró que el hombre arrastra una orden final de deportación desde 2003 y acumula varias expulsiones previas junto con antecedentes penales.
La investigación interna de ICE sigue en curso y permanece a la espera de que la oficina de Duckworth emita una declaración formal. Según Newsweek, el equipo de la senadora ha sido contactado, pero aún no ha ofrecido comentarios, dejando abiertas las implicaciones políticas y legales que podría acarrear el incidente.
Continúa leyendo:
Mujer inmigrante afirma que ICE la detuvo pese a tener Green Card
Joven relata cómo cuida su hogar y hermanos menores: ICE arrestó a sus padres mexicanos
Charlotte se convertirá en el siguiente objetivo de ICE para detener inmigrantes