Seguro Social: retrasar tus pagos hasta los 70 años te puede costar mucho dinero
Retrasar los pagos del Seguro Social hasta los 70 años no siempre es buena idea. Expertos advierten que podrías perder más de lo que ganas
A pesar de las muchas recomendaciones sobre cobrar el Seguro Social a los 70 años, hay aspectos que debes considerar para saber si te conviene. Crédito: Shutterstock
Durante años, muchos de los asesores financieros han repetido la misma recomendación: esperar hasta los 70 años para reclamar los beneficios del Seguro Social garantiza el pago mensual más alto posible. Sin embargo, algunos expertos advierten que esta estrategia, aunque parece sólida sobre el papel, puede resultar costosa y riesgosa en la práctica, especialmente si la salud o la situación económica del jubilado no acompañan.
El planificador financiero D’Andre Clayton, cofundador de Clayton Financial Solutions, sostiene que esperar puede convertirse en una apuesta más que en una garantía. En una entrevista con GOBankingRates, explicó que la decisión depende de factores como la longevidad, la salud y las finanzas del hogar una vez que comienza la jubilación.
“La consecuencia más probable es no vivir lo suficiente para alcanzar el punto de equilibrio. Por ejemplo, si esperas hasta los 70 en lugar de los 65, tu punto de equilibrio estaría entre los 81 u 82 años“, calculó Clayton. “El problema con esto es que la esperanza de vida promedio para los hombres es de 75.8 años y para las mujeres de 81.1”.
Esa diferencia deja claro que muchos jubilados, en especial los hombres, podrían no vivir lo suficiente para disfrutar del incremento que supone esperar. Clayton comenta que ha trabajado con clientes que pospusieron sus beneficios y murieron antes de recuperar lo que habrían recibido si hubieran comenzado a cobrar antes. En otros casos, los beneficiarios llegaron a los 70 años con problemas de salud o limitaciones financieras que les impidieron aprovechar plenamente los pagos más altos.
Además, retrasar el cobro también puede generar consecuencias fiscales y de planificación patrimonial. Clayton advierte que el cónyuge sobreviviente puede perder un cheque del Seguro Social y, al mismo tiempo, verse afectado por ajustes en el IRMAA (el recargo de Medicare basado en ingresos), lo que reduce el beneficio neto.
Otro punto que muchos pasan por alto es el costo de oportunidad de esperar. Si una persona decide retrasar sus pagos de los 62 a los 70 años, deja de recibir dinero durante ocho años. Esos fondos podrían invertirse y generar rendimientos potencialmente mayores que el incremento ofrecido por el Seguro Social.
“Entre los 62 y los 70, esos pagos diferidos podrían haberse invertido en cuentas Roth, en acciones o incluso en Bitcoin, cualquier cosa que pudiera rendir más que el beneficio diferido”, señaló el experto.
Clayton también plantea un aspecto que pocos consideran: la incertidumbre sobre el futuro del propio programa de Seguro Social. Aunque no cree que el sistema vaya a desaparecer, advierte que podrían aplicarse ajustes para mantenerlo solvente, como modificar los créditos por jubilación diferida o el monto de los beneficios.
“Tenemos que ser realistas. El fondo fiduciario de discapacidad del Seguro Social tiene un punto previsto de agotamiento”, señaló Clayton. “No creo que eso signifique el fin del programa, pero es posible que el aumento esperado por esperar se ajuste para mantenerlo solvente”.
La lección, según los especialistas, es que no existe una fórmula universal para todos los jubilados. Retrasar los pagos puede ser ventajoso para quienes gozan de buena salud y estabilidad económica, pero puede resultar perjudicial para quienes enfrentan incertidumbre médica o financiera.
Antes de decidir, los expertos recomiendan analizar cuidadosamente las circunstancias personales, las expectativas de vida y las metas financieras. Tomar la decisión correcta no solo afecta el monto del cheque mensual, sino también la tranquilidad económica en los años de retiro.
También te puede interesar:
- Trump quiere enviar cheques de $2,000 con los aranceles
- Seguro Social: ¿es cierto que enviarán $200 adicionales al mes?
- Cuál es la moneda $5 pesos mexicanos que vale más de $200,000
- Seguro Social presenta el calendario de pagos de jubilación, SSDI y SSI del 2026
- Trump propone hipotecas de 50 años: ¿qué significaría para ti si quieres comprar casa?