España, uno de los candidatos en el Mundial 2026, consiguió su clasificación
La selección española, campeona de Europa 2024, intentará arrebatar el título obtenido por Argentina
La selección de España forma antes del partido de Eliminatorias contra Turquía en Sevilla. Crédito: Jose Breton | AP
La selección española selló este martes en el Estadio La Cartuja de Sevilla su clasificación matemática para el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México tras empatar 2-2 con Turquía. El resultado dejó un sabor agridulce, ya que rompió su pleno de victorias, pero extendió a 31 su racha de partidos oficiales sin perder.
Obtén 20% de descuento en las transmisiones de la UEFA Champions League en español por DAZN.
España dominó con claridad el primer tiempo y golpeó temprano gracias al tanto de Dani Olmo a los 4 minutos. Turquía, obligada a ganar por siete goles para arrebatarle el boleto directo, encontró el empate en el tramo final del primer tiempo con una acción a balón parado resuelta por Deniz Gül. El conjunto visitante tomó impulso y llegó a remontar con el 1-2 de Salih Ozcan en el minuto 54, pero Mikel Oyarzabal igualó seis minutos después en medio de una segunda parte menos dominante para los locales.
Un boleto sellado y un rendimiento que sostiene expectativas
La Roja había dejado prácticamente asegurada su clasificación tras golear 0-4 a Georgia el fin de semana. Turquía solo conservaba una posibilidad matemática extremadamente remota, lo que ayudó a que el equipo dirigido por Luis de la Fuente afrontara el duelo con serenidad y con margen para ajustar piezas. De hecho, el técnico realizó cuatro cambios respecto al duelo anterior, dando entrada a Marcos Llorente, Aleix García, Yeremy Pino y Dani Olmo.
El partido comenzó con ritmo, posesión firme y una sensación de control absoluto por parte de España. Sus líneas adelantadas, el movimiento rápido del balón y la aparición constante de sus mediocampistas mostraron nuevamente el estilo que lo ha llevado a convertirse en uno de los equipos más regulares del ciclo. Sin embargo, la falta de contundencia permitió que Turquía creciera en el encuentro y encontrara espacios que antes no tenía.
Aun así, la reacción española fue inmediata. Tras el 1-2, Oyarzabal empujó el balón en el área para marcar su sexto gol en esta fase previa. El tramo final del partido ofreció llegadas de ambos lados, con intervenciones clave del arquero Unai Simón y oportunidades que no lograron concretarse, incluido un gol anulado a Fermín por fuera de juego.
Al término del encuentro, Luis de la Fuente destacó en conferencia de prensa: “Estamos felicísimos, contentísimos”, reflejando la satisfacción general por una clasificación invicta con 19 goles a favor y solo 2 en contra. Añadió: “Esto pone en valor todo lo anterior: la racha que llevamos (31 partidos oficiales sin perder), el 0-6 logrado en Turquía y así sucesivamente en los otros partidos del grupo”.
El seleccionador enfatizó la dificultad de mantener este nivel competitivo: “Es muy difícil, al igual que mantener este rendimiento con estos jugadores de manera tan seguida”. También explicó que el lateral Alejandro Grimaldo fue descartado porque “tenía un golpe” y “no estaba fino”, por lo que prefirieron no arriesgarlo. Sobre el desempeño de Unai Simón, afirmó con contundencia: “Es un superportero, histórico en números y en futuro”.
La clasificación deja a España instalada en la lista de aspirantes fuertes para el Mundial 2026. El sorteo del 5 de diciembre revelará sus rivales y sedes, mientras la preparación continúa con una agenda intensa que incluye la Finalissima de marzo frente a Argentina.
Sigue leyendo:
· Argentina y España, cara a cara el 27 de marzo por la Finalissima
· Lionel Messi alcanzó los 115 goles en triunfo de Argentina contra Angola
· Lamine Yamal no está hecho para el Real Madrid, según Iván Zamorano