window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Black Friday: cómo verificar que consigues un descuento real

Con Black Friday llega la tentación de ofertas, pero muchos “descuentos” no lo son. Descubre cómo verificar precios reales antes de comprar

Black Friday, comparación de precios

No todas las ofertas que hay en Black Friday valen la pena y algunas son engañosas: te explicamos cómo descubrirlas. Crédito: Shutterstock

El Black Friday se ha convertido en un momento clave para quienes buscan ahorrar, pero entre tantos anuncios y precios tachados es fácil confundirse y pensar que todas las ofertas valen la pena. La realidad es que no todos los descuentos son lo que parecen y, si no revisas bien, podrías terminar pagando lo mismo que cualquier otro día. Para evitarlo, te vamos a enseñar cómo puedes verificar que un precio realmente ha bajado y que no se trata de una rebaja artificial creada solo para atraer compradores. Te convertirás en un maestro de los descuentos con estos consejos, porque no solo te servirán para este “viernes negro”.

Un engaño común es que los comercios suben el precio unas semanas antes del Black Friday, para después “bajarlo” y presumir de un gran descuento. Esa técnica, conocida como “price bumping”, puede hacer parecer que ahorras un 30% o 50%, cuando en realidad estás pagando lo mismo que antes.

Los porcentajes y etiquetas llamativas de “50%” u “Oferta relámpago” explotan convenientemente un efecto psicológico conocido como “el miedo a perderse algo” (FOMO, por Fear Of Missing Out). Sin embargo, para un consumidor inteligente y consciente, esos letreros no deben ser suficientes. Antes de comprar, conviene revisar el historial real del precio.

Herramientas para revisar precios históricos

Para comprobar si realmente hay una rebaja, existen sitios web y extensiones especializadas que te pueden ayudar a encontrar el histórico de precios de un determinado producto en algunas plataformas.

Como te estarás percatando, las herramientas que te mostraremos le dan un seguimiento a los precios que se anuncian en Internet, sin embargo, pueden ser una excelente guía para detectar si lo que ves en tiendas físicas durante el Black Friday es realmente una ganga o no.

1. Keepa

Keepa es una extensión gratuita compatible con navegadores populares. Agrega un gráfico de historial de precios en las fichas de productos de Amazon. Con él puedes ver la evolución del precio en meses e incluso años.

También permite crear alertas que te avisan cuando el producto baja hasta una cantidad que tú fijes.

2. CamelCamelCamel

CamelCamelCamel (y su extensión “Camelizer“) es otra opción muy popular y gratuita. Basta con copiar el enlace del producto de Amazon y pegarlo en su buscador. Entonces obtendrás un gráfico con el historial de precios: mínimos, máximos y fluctuaciones. Así sabrás si la rebaja actual representa una oferta real o si es solo similar al precio normal.

3. PriceBlink

PriceBlink es una extensión que compara precios mientras navegas, mostrando en tiempo real si otro comercio ofrece el mismo producto más barato. También te indica si hay cupones o descuentos disponibles. Es ideal si visitas varias tiendas online y no quieres revisar sitio por sitio.

4. Honey

Honey es una extensión muy popular que analiza precios, busca cupones y puede rastrear rebajas en cientos de tiendas, incluyendo Walmart, Target y muchas más.

Si tu producto baja de precio, Honey te avisa, y además puede aplicar automáticamente códigos de descuento al pagar.

5. ShopSavvy

ShopSavvy, disponible como app móvil o extensión de navegador, te permite escanear o buscar productos y la herramienta busca precios en línea y en tiendas físicas cercanas. Extremadamente útil en Black Friday si compras en línea o presencial, ya que podrás comparar precios entre distintos comercios.

Cómo leer correctamente un historial de precios

Para esta ocasión, tomaremos uno de los productos anteriormente recomendados en La Opinión: la pantalla Sony 55” OLED 4K, con un 20% de descuento menos de Black Friday de venta en Amazon. Asimismo, utilizaremos la plataforma CameCamelCamel para que te familiarices.

Como mencionamos, primero, copiamos el link del producto.

Posteriormente, pegamos ese link de la plataforma, en este caso de Amazon, en CamelCamelCamel y le damos buscar.

Nos abrirá un análisis que hace CamelCamelCamel, donde lo primero que veremos es la coincidencia de precio que Amazon señala en el producto. En este caso, el precio actual (a la escritura de este artículo) de $1,198 dólares.

En la parte inferior del sitio web, viene un gráfico con el histórico de precios de ese producto.

Hablando de la pantalla Sony, podemos ver que si bien no se encuentra entre los precios más bajos en los que ha estado, tal como ocurrió en un instante en agosto y principios de octubre, sí es de los más bajos que en el que ha estado en el último año y medio.

También podemos analizar que, tras el descuento que hubo en octubre, subió de precio casi a los $1,400 dólares para bajar en el último mes antes de Black Friday. En este caso, podríamos percibir que no es una oferta engañosa para el precio promedio de $1,501.12 dólares que ha reflejado el producto.

Tal vez pienses que es mucho rollo revisar el historial de precios, pero eso es precisamente lo que te hará ser un cliente más que cae en la trampa del Black Friday o un consumidor consciente que planifica sus compras y ahorra cientos de dólares en el camino. Si hay algún producto por el que estés realmente interesado, este proceso de búsqueda y comparación de precios siempre tendrá un resultado exitoso en tu compra: recibes lo que siempre has querido con la garantía de que lo hiciste con el precio más bajo.

También te puede interesar:

En esta nota

Black Friday compras inteligentes Consejos para ahorrar
Contenido Patrocinado