Trucos que crees que te hacen ahorrar combustible pero en realidad hacen todo lo contrario
La desesperación por ahorrar combustible ha llevado a muchos conductores a caer en trampas con productos que dicen que la situación mejoraría. Otros intentan con métodos clásicos que al final no tienen mayor influencia

Ahorrar combustible se ha convertido en un objetivo común. Crédito: Shutterstock
El precio del combustible ha registrado máximos históricos en el mundo, nunca fue tan caro como ahora poder llenar el depósito de un auto. Un promedio ubica a la gasolina y al diésel con un aumento de más de 70 % con respecto al año pasado en Estados Unidos.
Esto ha llevado a los estadounidenses a poner en práctica diversas técnicas que le ayuden gastar menos combustible, usar aplicaciones que les indiquen donde puede estar el más económico, y en casos extremos a no usar más el auto mientras se normaliza la situación.
Sin embargo, a pesar de que sí hay consejos que ayudan a que el ahorro de combustible sea efectivo, hay una serie de bulos que se pueden encontrar por internet que pueden resultar en todo lo contrario.

Gastar el combustible hasta la última gota no es en absoluto beneficioso. Hay quienes afirman que hay que sacar el mayor provecho del combustible gastando hasta quedar en reserva, pero lo cierto es que esta práctica lo que hace es llevar suciedad al sistema de inyección del auto extrayendo hasta el fondo del depósito los residuos que han ido quedando cada vez que hemos repostado. Esta práctica hace que los sistemas fallen llegando incluso a gastar más combustible.
Otra de las mentiras comunes es que si dejamos que el auto en una pendiente circule en punto muerto o en la marcha neutral ahorraremos combustible. Es falso, al estar el motor encendido el gasto es el mismo y además nos ponemos en peligro al no tener trabajando la transmisión y el motor en conjunto. De hecho en una situación extrema el auto puede hacerse inmanejable.
También hay quienes dicen que repostar por las mañanas es mejor porque con el pasar del día y el aumento de la temperatura, el combustible suele evaporarse. Es cierto, pero la cantidad de diferencia es tan mínima que no vale la pena cambiar los planes por este motivo.

Echar despacio el combustible al auto. Algunos sostienen que al apretar el gatillo con fuerza a la hora de repostar hace que se evapore más combustible. Pero sucede exactamente igual que en el caso anterior: es una cantidad tan mínima que no influye en la absoluto en el pago de la factura.
Usar aditivos ayuda mucho a la limpieza del sistema del auto, pero de ninguna manera aumenta el rendimiento del combustible. Usarlos es positivo pero en los autos modernos cada vez tiene menos influencia. Sucede igual con los “ahorradores de combustible”, unos productos ofrecidos por internet que aseguran que el consumo disminuirá en 20 %.
**********
También te puede interesar:
–Los autos eléctricos se apoderan del mercado en EE.UU.
–Todo lo que debes saber antes de comprar un auto eléctrico
–Nissan estudia crear tercera planta en EE.UU. para hacer frente a demanda de autos eléctricos
–Por qué es aconsejable que los niños no usen móviles ni tablets en el auto
–6 malos hábitos que te ponen en riesgo cuando manejas tu auto
–Estos son los mejores kits de reparación de neumáticos para tu auto
–Hyundai retira 215,000 autos del mercado por fugas de combustible e incendios en el motor