Seguro Social: quiénes recibirán un pago doble en octubre a pesar del cierre de gobierno
Algunos beneficiarios del Seguro Social recibirán dos pagos en octubre. No es dinero extra. Te explicamos quiénes lo reciben, a pesar del cierre de gobierno
A pesar de las preocupaciones que genera un cierre de gobierno, algunos beneficiarios del Seguro Social recibirán dos pagos en octubre. Crédito: Shutterstock
En medio del cierre parcial del gobierno federal, muchos ciudadanos en Estados Unidos están preocupados por el futuro inmediato de sus beneficios. Uno de los temores más comunes es si los pagos del Seguro Social y del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) podrían verse interrumpidos. La buena noticia es que, a pesar del estancamiento político, los pagos continúan según lo programado. De hecho, algunos beneficiarios recibirán dos depósitos durante el mes de octubre, aunque esto tiene una explicación que nada tiene que ver con el conflicto presupuestario.
¿Por qué habrá dos pagos del Seguro Social en octubre?
Este mes, quienes reciben beneficios del programa SSI notarán que se emitirán dos pagos. El primero fue depositado el 1 de octubre, como es costumbre. El segundo se realizará el viernes 31 de octubre, aunque corresponde al mes de noviembre.
Esto sucede porque el 1 de noviembre cae en sábado, y la Administración del Seguro Social (SSA) no realiza depósitos en fines de semana ni feriados. Por eso, el dinero se adelanta al último día hábil del mes anterior. No se trata de un pago adicional, sino de una reorganización de calendario para evitar retrasos.
El cierre del gobierno no afecta los pagos
El Seguro Social forma parte del gasto obligatorio del gobierno federal, lo que significa que no depende del presupuesto anual ni de las decisiones del Congreso sobre asignaciones. Por eso, los pagos se mantienen estables, incluso en tiempos de cierre gubernamental.
“La SSA no ha fallado en realizar un solo pago en 90 años y no va a comenzar ahora”, aseguró Max Richtman, presidente del Comité Nacional para Preservar el Seguro Social y Medicare.
El calendario sigue su curso normal. Por ejemplo, los pagos programados para el miércoles 8 de octubre ya se entregaron a los beneficiarios nacidos entre el 1 y el 10 del mes. Los nacidos del 11 al 20 recibirán su pago el miércoles 15, y quienes cumplen entre el 21 y el 31 lo recibirán el miércoles 22. Todos los depósitos se harán a tiempo, según confirmó la SSA.
¿Qué servicios sí podrían verse afectados?
Aunque los pagos están asegurados, algunos servicios administrativos no urgentes podrían sufrir demoras o suspensiones temporales debido al cierre. Esto incluye procesos como:
- Reemisión de tarjetas de Medicare.
- Verificación de beneficios.
- Corrección de historial de ingresos.
- Consultas bajo la Ley de Transparencia.
Sin embargo, la SSA indicó que cerca del 90% del personal sigue activo, por lo que las funciones esenciales están cubiertas.
¿Cómo se reciben los pagos?
Actualmente, más del 99% de los pagos del Seguro Social se realizan de forma electrónica. Esto puede ser a través de depósitos directos a cuentas bancarias o mediante la tarjeta Direct Express, destinada a quienes no tienen acceso a servicios financieros tradicionales. Esta forma de entrega ayuda a garantizar la eficiencia, incluso durante situaciones de incertidumbre política.
Los montos varían según el tipo de beneficio. En promedio:
- Jubilados reciben $2,008.31 dólares al mes.
- Personas con discapacidad: $1,582.95 dólares.
- Beneficiarios por sobrevivencia: $1,575.30 dólares.
- Quienes acceden al programa SSI: $717.84 dólares.
Aunque el clima político actual puede generar inquietudes, los beneficiarios del Seguro Social y del SSI pueden tener la certeza de que sus pagos seguirán llegando puntualmente, incluso en meses donde el calendario o el gobierno generan complicaciones.
Los beneficiarios del Seguro Social deben permanecer atentos a este tipo de noticias, debido a que las dudas y la falta de informarse puede ocasionar que caigan en algunas estafas. El gobierno de los Estados Unidos alertó de que algunos delincuentes aprovechan la incertidumbre que genera un cierre de gobierno para generar miedo en la población, con una presunta pausa en los beneficios, hacerles caer en la trampa, robar su información e incluso su dinero.
También te puede interesar:
- Aumenta la morosidad en préstamos para automóviles: aquí las razones
- De qué está hecha la moneda de 1 centavo Lincoln que vale $1.7 millones
- Una mujer gana $200,000 en la lotería con un boleto de la tienda en la que trabaja
- Cierre de gobierno: estados advierten que cupones SNAP se detendrían en noviembre
- Las primas de seguro médico por trabajo en 2026 aumentarían el doble de la inflación