window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Aislinn Derbez habla sin filtros sobre la salud mental: “La terapia es un privilegio”

La hija mayor de Eugenio Derbez lamentó que en México haya menos posibilidades de priorizar la salud mental

Aislinn Derbez

Aislinn Derbez reflexionó sobre la salud mental y el acceso a terapia. Crédito: Mezcalent

Una vez más, la actriz mexicana Aislinn Derbez ha abierto su corazón sobre un tema importante para ella a través de los micrófonos de su podcast, “La Magia del Caos”. En esta ocasión, la famosa de 39 años compartió una poderosa reflexión sobre la salud mental y el camino a la sanación que dio mucho de qué hablar entre sus fanáticos. ¿Qué fue lo que dijo? Sigue leyendo para enterarte.

En el más reciente episodio de su programa en YouTube, la protagonista de “A la Mala” tuvo como invitada a la creadora de contenido Eva María Beristain, quien encabeza el medio digital “Ruido Social”, un espacio en el que por medio de entrevistas e investigaciones hace consciencia sobre las distintas realidades de su país de origen, México.

Durante la charla, Aislinn destacó la labor de la comunicadora, pues a través de su proyecto logra que más personas se hagan conscientes de lo que acontece en la sociedad.

Tus videos nos humanizan a todos y nos podemos dar cuenta que no hay tanta diferencia entre esa persona que está viviendo en la calle y yo, que sentimos las mismas cosas y tenemos los mismos miedos, eso nos ayuda a empatizar a dejar de vernos tan distantes“, comentó la hija mayor de Eugenio Derbez.

A propósito de los hallazgos que Eva María Beristain ha presentado en “Ruido Social”, la histrionisa hizo alusión al gran papel que la salud mental juega en la mayoría de las problemáticas retratadas: “Lamentablemente el autoconocimiento y la terapia es un privilegio al cual casi nadie tiene acceso, muchas veces lo único que te quedan son las adicciones”, sentenció.

Según la reflexión de Aislinn, la atención a este tipo de problemas esta directamente relacionada con el poder adquisitivo de quien las padece. Y es que en un país como México, que reporta una cifra estimada de 38.5 millones de personas en pobreza y 7 millones en pobreza extrema, la atención a la salud mental pasa a segundo plano.

No hay manera en la que tu puedas enfocar tu autoconocimiento, en tu crecimiento personal, en mejorarte a ti mismo, si no tienes tus necesidades básicas cubiertas, porque lo último que te vas a poner a buscar es en estar mejor y conocerte más“, apuntó la artista.

Lo primero que necesitas es tener tus necesidades básicas y la mayoría en este país no las tienen cubiertas y por eso no se puede poner a pensar en cómo curar sus traumas“, complementó.

Aislinn Derbez finalizó su cruda crítica argumentando que “muchos piensan que nada más hay que echarle ganas, no hay nada peor que pensar que sólo hay que echarle ganas, es todo un sistema que no está ayudando a que la sociedad pueda ayudarse a sí misma“.

Seguir leyendo:

Aislinn Derbez se coronó como la única mexicana invitada al Victoria’s Secret Fashion Show
Aislinn Derbez reflexiona sobre sus tres años de soltería
Aislinn Derbez derrite las redes con sus fotos en bikini a los 39 años

En esta nota

Aislinn Derbez
Contenido Patrocinado