Volkswagen abre acceso a la red de Tesla en EE.UU.
Volkswagen permitirá que sus modelos eléctricos ID.4 e ID. Buzz accedan a la red de Supercargadores de Tesla en Estados Unidos desde el 18 de noviembre
Volkswagen y los Tesla Supercharger. Crédito: Volkswagen. Crédito: Cortesía
El mapa de la movilidad eléctrica en Estados Unidos está cambiando a gran velocidad. Lo que antes era un ecosistema fragmentado por marcas y tipos de conectores, ahora empieza a consolidarse bajo un estándar común: el Sistema de Carga Norteamericano (NACS), impulsado por Tesla.
Lee también: Kia Telluride 2027: vistazo exclusivo al SUV de tres filas
En ese sentido, Volkswagen of America ha anunciado un paso clave para sus clientes: la posibilidad de usar la red de Supercargadores de Tesla con sus modelos ID.4 e ID. Buzz.
Puedes leer: No hace falta tener licencia: SUPER73 lanza su nuevo modelo
La medida entrará en vigor el 18 de noviembre, fecha en la que los propietarios de ambos vehículos podrán acceder a más de 25,000 cargadores rápidos de corriente continua (CC) distribuidos por todo Estados Unidos. Con esta integración, la marca alemana amplía de forma significativa la cobertura de carga para su creciente comunidad de usuarios eléctricos.
Cómo funcionará el acceso a la red Tesla
Para aprovechar esta red, los clientes deberán adquirir un adaptador NACS oficial aprobado por Volkswagen, el cual permitirá conectar los vehículos ID.4 e ID. Buzz al conector de carga rápida del sistema de Tesla. El dispositivo tendrá un precio sugerido de $200 dólares, disponible en los concesionarios Volkswagen o en línea a través de parts.vw.com.
Además, los propietarios originales de los modelos 2025 podrán solicitar un reembolso de $100 dólares tras la compra del adaptador. Para ello, deberán realizar el trámite dentro de los 90 días posteriores a la compra y antes del 15 de julio de 2026. Desde el año modelo 2026, los vehículos eléctricos de Volkswagen ya incluirán el adaptador de serie, eliminando la necesidad de adquirirlo por separado.
Estos adaptadores están diseñados exclusivamente para carga rápida de CC y no son compatibles con cargadores de CA de nivel 1 o 2, como los equipos domésticos o los Tesla Destination Charger, que funcionan a menor potencia.

Optimización de carga y actualización de software
Volkswagen informó que algunos vehículos ID.4 e ID. Buzz de los años 2024 y 2025 recibirán una actualización de software recomendada para mejorar el rendimiento durante la carga con el adaptador NACS. Esta actualización busca optimizar la comunicación entre el vehículo y los cargadores Tesla, garantizando una conexión segura, estable y eficiente.
Con esta decisión, Volkswagen se suma al grupo creciente de fabricantes que adoptan el estándar de carga NACS, entre ellos Ford, Rivian, General Motors, Mercedes-Benz y Polestar.
La estandarización promete reducir la confusión entre los consumidores y ampliar las opciones de infraestructura para quienes dependen de la carga pública.
Una alianza que beneficia al conductor
La adopción del estándar de Tesla representa un avance estratégico tanto para Volkswagen como para sus usuarios. Hasta ahora, la marca contaba con la red Electrify America, con más de 5,000 cargadores rápidos operativos en el país. Al combinarla con la red Tesla, la cobertura se multiplica, eliminando una de las principales barreras para la adopción masiva de vehículos eléctricos: la disponibilidad de puntos de carga confiables.

“Esta es una excelente noticia para nuestros propietarios de vehículos eléctricos”, afirmó Petar Danilovic, vicepresidente sénior de Marketing y Estrategia de Producto de Volkswagen of America.
“Ahora podrán acceder a los más de 25,000 cargadores rápidos de CC de la red Tesla Supercharger en todo Estados Unidos, además de los más de 5,000 cargadores rápidos de la red de Electrify America. Esto facilita mucho las cosas, tanto si realizan un viaje largo como si dependen de la carga pública cuando no pueden cargar en casa”, añadió.
Ese es el resumen el objetivo principal de esta alianza: facilitar la experiencia de carga y mejorar la confianza del usuario. Para Volkswagen, se trata también de un paso hacia la unificación tecnológica del sector eléctrico, donde la interoperabilidad será clave para competir con Tesla en su propio terreno.
Seguir leyendo:
Bel Air 2026: el clásico de Chevrolet que vuelve con fuerza
Dodge Charger Drag Pak: potencia legendaria solo para pista
Ram se reinventa y debutará con un SUV en 2028