Crédito tributario por hijo: un fallo técnico podría denegar el pago a algunos padres
Se trata de una falla que aparece en el sistema ID.ME del IRS llamado "error code 2001" que impide a algunas personas recibir el pago del crédito fiscal

Para recibir el crédito fiscal los contribuyentes deberán inscribirse en el IRS creando una cuenta a través del sistema llamado "ID.me.". Crédito: Jemal Countess | Getty Images
El Servicio de Rentas Internas (IRS) puso en marcha un portal en línea para ayudar a las familias elegibles a seguir el estado de sus pagos del Crédito Tributario por Hijos (CTC), sin embargo, los usuarios tienen que inscribirse creando una cuenta a través del sistema ID.me.
La cuenta es esencial para que los beneficiarios del CTC gestionen sus próximos pagos, actualicen sus datos bancarios y determinen su elegibilidad. Sin embargo, algunas personas han informado de que han recibido un “código de error 2001” durante el proceso de configuración, lo que podría poner en peligro sus pagos.
Para qué sirve el ID.ME
El IRS, el Departamento del Tesoro, la Administración de la Seguridad Social y otras agencias gubernamentales utilizan la ID.me como una herramienta de identificación.
Una vez que has sido verificado en un sitio que utiliza ID.me, puedes utilizar la misma información de acceso en cualquier sitio web que utilice el servicio de inicio de sesión seguro. Actualmente, el IRS utiliza las cuentas sólo para los créditos tributarios por hijo.
En caso de que quieras renunciar a los pagos mensuales de CTC este año, y recibir una suma global el próximo, necesitarás esta cuenta con el IRS para hacerlo. Si ya tienes una cuenta del IRS y un nombre de usuario, puedes utilizarla en su lugar.
- Para inscribirte y obtener una cuenta de ID.me, necesitarás tener a mano una serie de elementos, como tu número de la Seguridad Social, un documento de identidad con fotografía y un teléfono o computadora que tenga cámara.
- Visita el Portal de Crédito Tributario por Hijos y pulsa el botón azul, y luego pulsa Desafiliarse de los pagos por adelantado.
- En la siguiente página, pulsa “ID.me Crear una cuenta”.
- Escribe tu dirección de correo electrónico y selecciona una contraseña.
- Pulsa “Crear cuenta”, acepta los términos y condiciones, y luego pulsa continuar.
- A continuación, se te pedirá que confirmes tu dirección de correo electrónico antes de subir una foto de tu DNI. Si quieres usar tu teléfono, se te enviará un mensaje de texto con un enlace para tomar y enviar tus fotos.
- A continuación, introducirás tu número de Seguridad Social y se te pedirá que confirmes el resto de la información que hayas introducido.
- ID.me te enviará un mensaje de texto confirmando que quieres crear una cuenta.
- Pulsa “Permitir y continuar” y el proceso de registro se habrá completado.
El “código error 2001”
Una gran cantidad de usuarios han informado que reciben un código de error 2001 cuando utilizan su cuenta de ID.me para entrar en el sitio web de la Agencia Tributaria.
El error va acompañado de un mensaje que dice: “Se ha identificado una condición que está impidiendo su acceso a este servicio”. Por el momento no está claro cuál es la causa de que aparezca el mensaje.
Si recibes el aviso, asegúrate de ponerte en contacto con el IRS.
Te podrá interesar:
- Cheque de estímulo Golden State en California: los 6 datos claves que debes saber para cobrarlo el 17 de septiembre
- Segundo Cheque de estímulo de California: un trabajador migrante con un número ITIN tiene derecho a recibir la ayuda económica
- Segundo cheque de estímulo en California: los grupos que tienen derecho a recibir el apoyo económico