5 tips para viajar a México y el Caribe en temporada de huracanes

Durante las vacaciones de verano, muchos turistas estadounidenses suelen viajar a las playas de México y del Caribe. Sin embargo, es importante considerar la temporada de huracanes que en algunos sitios puede haber. Algunos tips te pueden ayudar a hacer la diferencia en tu próximo viaje

Turismo México Caribe huracanes

Si planeas hacer un viaje a las playas mexicanas o del Caribe es importante considerar la situación meteorológica del lugar. Algunos sitios se ven golpeados por la temporada de huracanes.  Crédito: Shutterstock

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, muchas personas ya están pensando en descansar teniendo al sol, la arena y el mar como íntimos acompañantes. 

Para muchos viajeros de EE.UU. las playas de México y las del Caribe son algunos de sus destinos favoritos. Sin embargo, es importante tomar en cuenta la situación meteorológica antes de empacar las maletas. Un mal pronóstico puede estropear unas vacaciones de ensueño.

La temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico se ha extendido desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre. Aunque no es necesario que se salte las vacaciones, si se recomienda planificar los posibles escenarios asociados con los huracanes.  

1. Planeé bien dónde se hospeda y cómo reserva

Trabajar de la mano de un agente de viajes puede ayudar mucho, sobre todo si se está planeando unas vacaciones en época de huracanes o si se viaja a un área particular activa por las tormentas. Ellos pueden darte información útil y apoyarte en el proceso de reserva si es que las cosas se llegan a complicar. Si eliges un hotel en lugar de una casa de alquiler puedes recibir mayor ayuda por parte del personal, que previamente se capacita ante una emergencia. 

2. Verifica constantemente el pronóstico del tiempo

La aplicación AccuWeather puede ayudarte a mantenerte informado sobre tormentas tropicales y huracanes, previo y durante el viaje. También brinda información sobre la ubicación de la tormenta, su dirección y su posible impacto.

“Es realmente importante ser proactivo cuando se trata de este tipo de situaciones. Conozca los riesgos para cualquier comunidad en particular y sepa cuándo va a tomar medidas. Eso le permite estar mejor informado, ser más resistente y tener buenas y seguras vacaciones”, dijo a USA Today el jefe meteorólogo de AccuWeather Jonathan Porter.

3. Considera contratar un seguro de viajes

Si vas a un lugar desconocido para ti y tu familia, y el clima es impredecible, contratar un seguro de viajes es un buena sugerencia. Al comprarlo proteges tu inversión en viajes durante la temporada de huracanes. Es importante delimitar el tipo de cobertura que deseas. Hay pólizas que permiten cancelar por cualquier motivo. El seguro puede representar entre el 10 y 20% del costo total de unas vacaciones y puede ser de gran ayuda.

4. Mantente preparado

Es importante estar preparado ante cualquier posibilidad. Si estando en el destino turístico ves que es necesario evacuar, se recomienda hacerlo, incluso previo a que alguna autoridad lo indique, dice Porter. “Cuanto antes pueda salir durante una amenaza grave de huracán, es posible que pueda trasladar sus vacaciones a otro lugar y aún así pasar un buen rato”, dijo. 

5. Mantente a salvo

Los expertos recomiendan siempre tomar con seriedad la posible presencia de un huracán. Tener suministros de agua, alimentos no perecederos, linternas o baterías y tener bien cargados tus dispositivos de comunicación pueden hacer la diferencia. 

Te puede interesar:

– Southwest y Jetblue son elegidas como la mejores aerolíneas en el país: por qué
– El uso de la máscara será opcional para algunas aerolíneas
-Las aerolíneas de bajo costo Spirit Airlines y Frontier Airlines anuncian fusión

En esta nota

temporada de huracanes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain