window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Home Depot ajustará precios por efecto de los aranceles

Los consumidores se están retrocediendo en cuanto a sus decisiones de renovar y reconstruir en su hogar debido a los elevados precios

Home Depot ajustará precios por efecto de los aranceles

Los ingresos del minorista han disminuido un 0.2%. Crédito: Shutterstock

Este martes, la cadena minorista estadounidense especializada en reconstrucción y artículos del hogar Home Depot anunció a sus clientes que algunos de sus productos y servicios podrían aumentar su precio debido a las nuevas tarifas arancelarias.

Al respecto, el director financiero, Richard McPhail, afirmó que “para algunos productos importados, los aranceles son significativamente más altos hoy que en el mismo período del trimestre pasado. Por lo tanto, como era de esperar, habrá una ligera fluctuación de precios en algunas categorías, pero no será generalizada”, dijo.

Anteriormente, se le había consultado a McPhail sobre el aumento de los precios y señaló que la compañía no tenía pensado especular sobre los planes de costos; sin embargo, no descartó que los aranceles pudieran provocar un aumento ya que más de la mitad de su inventario es importado.

De acuerdo con un informe del minorista las ventas del primer trimestre fueron del 5% y pese a que fueron más altas en comparación con el año pasado, los ingresos disminuyeron un  0.2%, asegura que parte de esto se debe a la incertidumbre que azota a los consumidores aumentando su temor a invertir en renovaciones y artículos para el hogar considerándolo un gasto innecesario.

“Nuestros clientes nos dicen que el entorno de precios les está dando largas a proyectos de remodelación más grandes. Nuestros profesionales dicen que sus clientes les dicen que están aplazando proyectos. No los están cancelando. La demanda de mejoras para el hogar persiste. Por eso, nuestro trabajo es prepararnos para ello”, destacó.

Por su parte, el director ejecutivo Ted Decker comentó que “sin duda, un alivio en las tasas hipotecarias, en particular, podría ser beneficioso. Cuando hablamos con nuestros clientes, tanto consumidores como profesionales, la principal razón para aplazar un gran proyecto es la incertidumbre económica general. Esta es mayor que los precios de los proyectos y la disponibilidad de mano de obra. Por un amplio margen, la incertidumbre económica es la principal”, añadió.

Sigue leyendo:

En esta nota

aranceles Home Depot minoristas de eeuu
Contenido Patrocinado