Aumentará presencia de CBP en Los Ángeles para más redadas de inmigración
En entrevista con la cadena Univision, el jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro dijo que la próxima semana pueden llegar más agentes a Los Ángeles

La presencia de agentes de CBP se puede incrementar en Los Ángeles. Crédito: Eric Gay | AP
La ciudad de Los Ángeles puede esperar en las próximas semanas una mayor presencia de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para incrementar las redadas de inmigración.
En declaraciones con la cadena Univision, el jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro, Gregory Bovino, aseguró que actualmente hay más de 40 equipos de la CBP y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que están repartidos por Los Ángeles.
Bovino fue tajante al decir que elementos de su agencia podrían estar en camino para incrementar su presencia en la región.
Sigue leyendo: Agentes federales abren fuego contra vehículo en San Bernardino: video inédito
“Vería a más agentes de la Patrulla Fronteriza llegando a Los Ángeles muy pronto, como en la próxima semana“, expresó el funcionario federal.
El jefe de la Patrulla Fronteriza hizo énfasis en que el principal objetivo de la agencia siempre ha sido tener comunidades más seguras y que Estados Unidos sea un país más seguro.
“Al analizar las leyes de inmigración y a quienes las infringen en Los Ángeles, observamos que al perseguir a individuos en ciertas zonas, nos basamos en esa estrategia para estar en la situación en que nos encontramos en Los Ángeles“, dijo Bovino.
Sigue leyendo: Éxito comunitario: redada migratoria detenida en Los Ángeles
“Ya sea Compton, Brentwood, Hollywood, el centro de Los Ángeles o una gran tienda. Esos objetivos son concretos, y a menudo sabemos a quién perseguimos, por qué lo hacemos y cuáles son sus antecedentes penales“, agregó.
Bovino mencionó que puede haber otras personas asociadas o en las cercanías, y que si encuentran a un inmigrante indocumentado, aseguró que será arrestado porque así lo exige la ley.
Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza han colaborado junto con los agentes de ICE para llevar a cabo redadas de inmigración, que se intensificaron desde el 6 de junio en Los Ángeles y el sur de California.
Sigue leyendo: ‘¡La migra está aquí!’: ICE arresta a jornaleros en North Hollywood
La CBP tuvo un mayor número de operativos después de las manifestaciones que líderes locales, grupos defensores de los derechos de los inmigrantes y comunidades llevaron a cabo por la presencia de ICE.
Las agencias federales llevan a cabo los operativos por instrucciones del presidente Donald Trump para arrestar a inmigrantes indocumentados y deportarlos del país.
Mientras continúan los operativos, grupos de derechos humanos y defensores de los inmigrantes continúan manifestando su preocupación por las tácticas que utilizan los agentes federales durante las redadas, como el uso de miembros enmascarados.
Sigue leyendo: Retiran cargos graves contra empleados por defender a inmigrante en San Bernardino
“Tenemos una multitud de misiones policiales que llevar a cabo. Nuestras funciones aquí en Los Ángeles y en todo el país, ya sea en la frontera o aquí en Los Ángeles, se observan exactamente las mismas”, dijo el jefe de la Patrulla Fronteriza.
“Me resultaría extremadamente difícil entrar en el estacionamiento de una gran tienda, o en algún otro lugar que nos interese, para vigilar y encontrar a un indocumentado, a un delincuente o a un objetivo que buscamos si vamos de uniforme“, añadió.
Bovino mencionó en la entrevista que, como cualquier agencia policial, o cualquier función policial a nivel nacional, les ocurre lo mismo, por lo que desplegarán a sus agentes según sea necesario para que cumplan con sus misiones.
Sigue leyendo: Protesta por la detención de estudiante de Los Ángeles por parte de ICE
Los grupos defensores de inmigrantes se oponen a que continúen los operativos de inmigración, porque lo único que hacen es cumplir con estadísticas que les exigen los funcionarios federales.
“Esto es alarmante, porque sabemos que están atacando a nuestra comunidad, usando el perfil racial solamente porque quieren llenar su cuota, su número”, dijo la organizadora de la Red Nacional de Jornaleros, Loyda Alvarado.
Sigue leyendo:
· Veterano hispano demanda al gobierno por arresto de ICE en Ventura
· Inmigrantes en Long Beach reciben mayor respaldo frente a las redadas
· Agentes federales intensifican operativos contra inmigrantes en Anaheim