Padre de Orange deportado por ICE tras 82 días bajo arresto
Leonardo fue deportado a Venezuela después de permanecer 82 días bajo custodia; su esposa e hija de meses se autodeportaron para reencontrarse en su país natal

Leonardo estuvo bajo custodia en el Centro de Detención Metropolitano en Los Ángeles. Crédito: Damian Dovarganes | AP
Un padre con una hija de meses del condado de Orange fue deportado a Venezuela después de ser arrestado por ICE tras una cita migratoria y de permanecer bajo arresto durante 82 días.
A Leonardo, la vida le cambió a finales de mayo, cuando acudió a una cita de migración en una corte de Santa Ana en relación con su caso de asilo pendiente, pero terminó arrestado por agentes federales, sin la compañía de su esposa, Aneisa Escalante, y de su hija, que nació en Estados Unidos.
Después de casi tres meses, la familia volvió a estar reunida, pero ahora en el país sudamericano.
Sigue leyendo: ICE detiene a influencer en Los Ángeles sin orden judicial, revela abogado
“Fue un proceso bien traumático, la verdad, pensando que estás haciendo las cosas bien, y de repente, sin ningún motivo justificable te hacen todo lo que nos hicieron a nosotros, particularmente a él, pues de verdad que fue bien traumático y doloroso”, dijo Aneisa a la cadena Telemundo.
Ante la situación que vivía sola en Santa Ana con su hija, Aneisa tomó la decisión de autodeportarse a Venezuela.
El arresto de Leonardo ocurrió el 28 de mayo, una semana antes de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificara las redadas para detener a inmigrantes indocumentados en Los Ángeles y el sur de California con el fin de deportarlos de Estados Unidos.
Sigue leyendo: Escuelas en alerta por ICE ante retorno a clases
Los agentes federales siguieron las órdenes de la administración Trump, con la detención de más de 5,000 inmigrantes desde que comenzaron los operativos, el 6 de junio.
La mayoría de los arrestos se han llevado a cabo en lugares de trabajo, como centros de lavados de autos, así como en tiendas Home Depot. Sin embargo, también han ocurrido durante citas de migración, como le sucedió a Leonardo a finales de mayo.
Leonardo mencionó que todo se llevó a cabo en la corte de inmigración en Santa Ana.
Sigue leyendo: Más 5,000 inmigrantes indocumentados arrestados por redadas en Los Ángeles
“A ella le dieron tiempo. La jueza sí logró darle tiempo a ella, como el quedarse en el país. Le dio otra cita en la corte, pero el fiscal en mi caso no quiso hacerlo”, mencionó Leonardo, quien fue deportado.
El venezolano aseguró que no tenía historial delictivo, y que tenía un permiso de trabajo por su solicitud de asilo, trámite que estaba pendiente.
Cuando salió de la corte, agentes federales de inmigración lo estaban esperando para arrestarlo, por lo que fue trasladado al centro de detención de Los Ángeles.
Sigue leyendo: ICE incrementa su presencia en Los Ángeles con más redadas
Tras su detención, Leonardo pasó por un largo proceso de 82 días bajo custodia, primero en Los Ángeles, luego en Victorville y finalmente en Puerto Isabel, Texas, antes de su deportación.
Mientras tanto, Aneisa intentaba sobrevivir junto con su hija en Santa Ana, sin la posibilidad de tener un trabajo, pero mantenía una actitud positiva.
“Lo que tenía en mi cabeza era: esto es temporal, esto va a pasar y tenemos que salir adelante“, expresó la madre de familia.
Sigue leyendo: Redadas provocan trauma a niños en el regreso a clases
Como el tiempo transcurría, con su esposo bajo arresto y en trámite de ser deportado, Aneisa tomó la decisión de buscar su salida hacia Venezuela.
“Lo que hice fue enviar la moción a la corte pidiendo la salida voluntaria explicando diversos motivos”, dijo Escalante, pero su solicitud fue negada y le pidieron esperar una fecha para acudir a la corte.
Aneisa expresó que no quiso esperar más, por lo que compró un pasaje de avión para viajar a Venezuela junto con su hija.
Sigue leyendo: Condenan nueva y violenta redada de ICE en Home Depot de Westlake en Los Ángeles
Después de que Aneisa llegó a Venezuela, a los pocos días le siguió su esposo. Tras pasar más de dos meses en los centros de detención, lo subieron a un avión con destino a Honduras y posteriormente a Venezuela, donde se reencontró con su esposa e hija.
“Esto te hace más fuerte, ¿sabes? Esto te da más fortaleza para seguir adelante, a que tú no te tienes que detener por lo que te pase; tienes que aprender de las cosas y avanzar. Yo me llevo eso”, expresó Aneisa.
Por ahora, la familia venezolana prefiere pensar en su futuro y continuar con su vida en otro país donde espera encontrar mejor suerte que en Estados Unidos.
Sigue leyendo:
· ICE arresta a ocho personas en redada en Los Ángeles
· Demanda al DHS manifestante herido en redada de ICE en Ventura
· Familia busca justicia tras arresto de niño con discapacidad en Los Ángeles