Hispana de Los Ángeles se declara no culpable tras asegurar que fue arrestada por ICE
Yuriana Peláez Calderón es acusada de cargos federales de conspiración y de hacer declaraciones falsas al asegurar que fue secuestrada por ICE el 25 de junio

La mujer hispana se declaró no culpable en la Corte de Los Ángeles. Credit: Spencer Weiner | AP
Una mujer hispana del sur de Los Ángeles se declaró no culpable de los cargos federales que enfrenta después de asegurar que fue secuestrada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Yuriana Julia Peláez Calderón, de 41 años, enfrenta cargos federales de conspiración y de hacer declaraciones falsas a agentes federales, según informó la fiscalía de Estados Unidos.
Durante la audiencia de Peláez Calderón que se llevó a cabo este viernes, se programó para el 21 de octubre la fecha de su juicio.
Sigue leyendo: Despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles cuesta $118 millones: Newsom
El 30 de junio, durante una conferencia de prensa, un abogado que representa a la familia de la mujer hispana dijo que Yuriana fue secuestrada el 25 de junio por agentes federales en el estacionamiento de un restaurante Jack in the Box en el centro de Los Ángeles.
Supuestamente, tras ser detenida, la hispana fue llevada a San Ysidro, donde fue presentada a un miembro del personal de ICE y se le entregó documentación para una deportación voluntaria.
De acuerdo con el abogado, Peláez Calderón se negó a firmar la documentación de deportación voluntaria y exigió hablar con un juez y con un abogado.
Sigue leyendo: Trump apela fallo sobre uso de la Guardia Nacional en Los Ángeles
Como respuesta, el abogado dijo que la hispana fue castigada por las autoridades federales de inmigración y se le trasladó a un almacén en un lugar no revelado, donde sufrió abuso.
Los fiscales dijeron que la conferencia de prensa atrajo la atención de los medios y que causó miedo entre la comunidad.
La hija de Peláez Calderón creó una página de GoFundMe en la que solicitaba $4,500 dólares en donaciones después de que su madre había sido secuestrada por hombres enmascarados en un vehículo sin identificación cuando se dirigía al trabajo.
Sigue leyendo: Operativo en Los Ángeles acaba con la detención de cuatro inmigrantes
Para los fiscales de Estados Unidos, la historia que presentó la mujer hispana es completamente falsa y diseñada para generar simpatía y solicitar donaciones económicas.
El presunto secuestro de Peláez Calderón ocurrió en medio de las redadas que ICE intensificó en Los Ángeles y el sur de California desde el 6 de junio para detener a inmigrantes indocumentados para deportarlos del país.
Líderes locales y activistas defensores de la comunidad inmigrante han criticado a las agencias federales por llevar a cabo los operativos con agentes enmascarados que no están debidamente identificados en vehículos que no están señalizados como policiales.
Sigue leyendo: Hispano arrestado por remolcar auto de ICE en redada en Los Ángeles
En una declaración publicada en julio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que la historia de Peláez Calderón tuvo el propósito de difamar los esfuerzos de control de inmigración de la administración Trump.
“Yuriana Julia Peláez Calderón nunca fue arrestada ni secuestrada por ICE ni por cazarrecompensas. Esta inmigrante ilegal delincuente estafó a estadounidenses inocentes y desvió los limitados recursos del DHS que debían destinarse a expulsar a los más desfavorecidos de las comunidades de Los Ángeles”, dijo.
“Políticos y medios activistas difundieron estas difamaciones diseñadas para demonizar a las fuerzas del orden y evadir la rendición de cuentas. Calderón ahora enfrentará la justicia y los medios y políticos que se tragaron y promovieron esta basura deberían estar avergonzados”, añadió entonces el departamento.
Sigue leyendo: Padre de Orange deportado por ICE tras 82 días bajo arresto
El 3 de julio, cuando Peláez Calderón supuestamente todavía estaba desaparecida, los agentes federales se preocuparon tras confirmar que la hispana no se encontraba bajo custodia de inmigración, dijeron los fiscales, por lo que el personal del DHS la buscó durante el fin de semana feriado del 4 de julio.
Agentes federales rastrearon a la hispana el 5 de julio en el estacionamiento de un centro comercial de Bakersfield, cuando los fiscales decían que Peláez Calderón aseguraba falsamente que hombres enmascarados la habían secuestrado y que la mantenían bajo custodia junto con otras personas.
Los fiscales dieron que videos de vigilancia —incluyendo imágenes de Peláez Calderón saliendo del estacionamiento de Jack in the Box y subiéndose a un sedán cercano—, así como registros telefónicos, refuerzan las sospechas de que la hispana inventó la historia.
Sigue leyendo: ICE detiene a influencer en Los Ángeles sin orden judicial, revela abogado
“Calderón y su familia sabían que la policía la estaba buscando y temían por su seguridad, pero Calderón y su familia no se presentaron“, dijeron los fiscales en un comunicado.
En lugar de eso, la mujer creó lo que la policía alega que eran fotos inventadas de su “rescate” hechas para que pareciera que había sido abusada mientras estaba bajo custodia federal y planeaba una conferencia el 6 de julio para aumentar las donaciones en la página de GoFundMe.
Si la mujer hispana es declarada culpable, podría enfrentar una sentencia máxima legal de cinco años de prisión federal por conspiración y hasta cinco años por el cargo de declaraciones falsas.
Sigue leyendo:
· Escuelas en alerta por ICE ante retorno a clases
· Más 5,000 inmigrantes indocumentados arrestados por redadas en Los Ángeles
· ICE incrementa su presencia en Los Ángeles con más redadas