Exjuez de Orange sentenciado de 35 años a cadena perpetua por crimen de su esposa
El exmagistrado Jeffrey Ferguson escuchó la sentencia este miércoles en una corte de Santa Ana; los abogados del exjuez habían solicitado un nuevo juicio

El exjuez Jeffrey Ferguson (der.) fue sentenciado este miércoles en un tribunal de Santa Ana. Crédito: Allen J. Schaben/Los Angeles Times | AP
Un exjuez de la Corte Superior del Condado de Orange fue sentenciado este miércoles a una pena de 35 años a cadena perpetua en prisión por el crimen de su esposa que ocurrió durante una discusión en su casa de Anaheim Hills en 2023.
El primer juicio contra el exmagistrado Jeffrey Ferguson, de 74 años, fue declarado nulo después de que el jurado no alcanzara un veredicto unánime en marzo.
Un mes después, el lunes 22 de abril, concluyó el segundo juicio contra Ferguson, quien fue declarado culpable de asesinato en segundo grado.
Sigue leyendo: Se declara no culpable juez del Condado de Orange acusado de matar a su esposa
Previo a la sentencia de este miércoles, la jueza del Tribunal Superior de Los Ángeles, Eleanor Hunter, rechazó una moción para un nuevo juicio que fue presentada por la abogada adjunta del acusado, Frances Prizzia.

Hunter fue contratada para supervisar el juicio debido a la posición de Ferguson en el tribunal del condado de Orange.
La abogada adjunta de Ferguson argumentó que el exjuez debería tener un nuevo juicio porque Hunter negó un aplazamiento en el juicio para que una testigo experta, la psicóloga forense Lisa Grajewski, tuviera la oportunidad de testificar, como sí lo pudo hacer durante el primer juicio.
Sigue leyendo: Juez del Condado de Orange confiesa el crimen de su esposa en un texto, aseguran fiscales
Debido a esa situación, los abogados de Ferguson tuvieron que recurrir a un experto de último momento, según dijo Prizzia.
“La decisión del tribunal de que la defensa solo podía presentar evidencia de un experto en armas de fuego impidió que la defensa presentara evidencia crucial para respaldar su teoría de que el disparo fue accidental y no un acto intencional o cometido con malicia”, expresó la abogada adjunta.
El fiscal de distrito del condado de Orange, Todd Spitzer, destacó la labor de Hunter por acelerar un nuevo juicio en un mes.
Sigue leyendo: Juez que tenía en su casa 47 armas es acusado de asesinar a su esposa en California
“Jeff Ferguson le quitó la vida a Sheryl. Le quitó su fuerza, su cuerpo, su voluntad de vivir y la aplastó”, expresó el fiscal.
El abogado de Ferguson, Cameron Talley, le dijo a Hunter que no estaba lista para un nuevo juicio, al señalar que había perdido a su abogado defensor original y que acababa de recibir las transcripciones del juicio original, entre otras razones. Prizzia fue abogada adjunta de Ferguson en los dos juicios.
Hunter criticó al exmagistrado varias veces en el tribunal por dar entrevistas a programas de televisión después de que el primer juicio fue declarado nulo.
Sigue leyendo: Juez del Condado de Orange es arrestado bajo sospecha de matar a su esposa, en Anaheim
Talley defendió a Ferguson al decir que su cliente lo único que quería era que el público supiera que él amaba a su esposa.
El hijo del acusado, Phillip Ferguson, fue testigo del tiroteo y presentó su testimonio durante los dos juicios.
El fiscal principal adjunto de distrito, Seton Hunt, dijo anteriormente que este no era un caso complicado y que no se trataba de un acto sofisticado.
Sigue leyendo: Detenido por doble homicidio tras encuentros vía aplicación en Los Ángeles
Seis semanas después de que se declaró nulo el primer juicio, un nuevo jurado deliberó si Ferguson tenía la intención de disparar y matar a su esposa, Sheryl Ferguson.
“Esta es una disputa doméstica. Estaba enojado, alterado; estaba ebrio. Damas y caballeros, no se distraigan”, expresó Hunt.
Después de los disparos, el hijo de la pareja, que entonces tenía 22 años, le quitó la pistola a su padre y le aplicó RCP a su madre.
Sigue leyendo: Hispano de Los Ángeles sentenciado a 150 años en prisión por triple asesinato
“Saca su arma, dispara y la mata. No es complicado. No sería una película especialmente interesante, pero es muy triste y demasiado familiar. Una disputa doméstica con un resultado de muerte. De eso se trata este caso”, expresó Talley
Talley pidió al jurado que usara el sentido común, mencionó que el caso no era tan sencillo y argumentó que el tiroteo había sido un accidente.
El abogado dijo que Ferguson sacó una pistola de una funda que llevaba en el tobillo y que intentaba colocarla en una mesa de café en la sala de estar cuando cedió su hombro discapacitado.
Sigue leyendo: Niegan la libertad condicional a los dos hermanos Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989
De acuerdo con Talley, el exjuez perdió el control del arma y esta se disparó, lesionando mortalmente a su esposa.
“La mató. No significa que fuera a propósito, no significa que fuera un asesinato, no significa que fuera un crimen”, añadió el abogado.
Según los fiscales, Ferguson era un propietario de armas experimentado y tenía la intención de matar a su esposa.
Sigue leyendo: Asesino de mujer hispana en Long Beach sentenciado a 358 años de prisión
Después de que ocurrió el tiroteo, le envió un mensaje de texto a su secretario y al alguacil: “Perdí la cabeza. Acabo de dispararle a mi esposa. No estaré mañana. Estaré bajo custodia. Lo siento mucho”.
Según Hunt, el mensaje de texto que envió era una confesión por parte de Ferguson.
Sigue leyendo:
· Erik Menéndez ingresado de urgencia en un hospital de California
· Dos detenidos por muerte de joven hispano de Pasadena en 2021
· Exempleado hispano del condado de Los Ángeles acusado de fraude