Walmart se asocia con OpenAI: ya puedes hacer tus compras desde ChatGPT
Ahora puedes hacer tus compras de Walmart directamente desde ChatGPT con la nueva función de pago instantáneo: así funcionará esta nueva forma de comprar

ChatGPT se pinta de azul, con su alianza con Walmart para realizar compras con la Inteligencia Artificial (IA). Crédito: Shutterstock
Walmart anunció una innovadora alianza con OpenAI que permitirá a sus clientes realizar compras directamente desde ChatGPT, sin salir de la aplicación. Esta integración representa un paso más del gigante minorista hacia el uso de inteligencia artificial (IA) para transformar la experiencia de compra en línea.
Gracias a la nueva función llamada “Instant Checkout” (Pago instantáneo) de ChatGPT, los usuarios podrán consultar productos, recibir recomendaciones y finalizar compras dentro del mismo chat.
Preguntas, como “¿Cuál es el mejor colchón por menos de $1,000?” o “¿Qué regalo es ideal para alguien que ama leer?”, pueden ahora tener una respuesta inmediata, con opciones de compra incluidas.
Esta colaboración busca ir más allá del modelo tradicional de búsqueda en línea. Según explicó Walmart, esta nueva experiencia de compra impulsada por la Inteligencia Artificial permitirá a sus clientes y a los socios de Sam’s Club planificar comidas, reabastecer artículos esenciales o descubrir nuevos productos simplemente conversando con el asistente.
“Walmart se encargará del resto”, afirmó la empresa el martes a través de un comunicado.
Doug McMillon, CEO de Walmart, señaló que este avance era necesario desde hace tiempo.
“Durante muchos años, las experiencias de compras en línea se han limitado a una barra de búsqueda y una lista larga de productos”, declaró el McMillon. “Eso está por cambiar… Estamos avanzando hacia un futuro más cómodo y agradable con Sparky y con alianzas como esta con OpenAI”.
Sparky es el asistente virtual de compras creado por Walmart. Usa IA generativa para ofrecer una atención más personalizada y conversacional a los clientes.
Sam Altman, CEO y cofundador de OpenAI, celebró la colaboración con Walmart, calificándola como una forma de “hacer que las compras cotidianas sean un poco más simples”.
Este movimiento también marca una tendencia creciente en el comercio electrónico conocida como “agentic commerce” (comercio agente), en la cual los bots no solo asisten al usuario, sino que toman decisiones y anticipan necesidades. Walmart aseguró que este tipo de comercio convierte la experiencia de compra en algo proactivo, en lugar de reactivo.
Mientras tanto, Amazon ya ha comenzado a experimentar con funciones similares. Su herramienta “Buy for Me” (Compra por mí) permite a los usuarios comprar productos directamente desde sitios externos sin salir del entorno de Amazon.
La diferencia es que Walmart y OpenAI buscan integrar todo el proceso dentro de un solo chat conversacional, eliminando pasos innecesarios y reduciendo fricciones en la experiencia de compra digital.
También te puede interesar:
- Nestlé despedirá 16,000 empleados en los próximos dos años
- Ladrón roba $7,000 en billetes de lotería y regresa a cobrar su premio
- CVS crece su presencia con activos de Rite Aid tras acuerdo de quiebra
- COLA del Seguro Social: razón por la que no incrementará tu pago como piensas
- FDA señala a 16 marcas de canela con niveles altos de plomo: evita comprarlas