window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

USDA alerta sobre el retiro de alimentos incluidos en programas federales escolar por riesgo de listeria

La entidad instó a las instituciones que recibieron estos alimentos a no servirlos y desecharlos

USDA alerta sobre el retiro de alimentos incluidos en programas federales escolar por riesgo de listeria

El alimento fue elaborado por la compañía californiana MCI Foods entre el 17 de septiembre y el 14 de octubre de este año. Crédito: Shutterstock

A través de un comunicado, el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció el retiro de al menos unas 91,585 libras de burritos y wraps de desayuno preenvasados que formaban parte de los programas federales escolar debido a un riesgo de contaminación con listeria.

Según la alerta sanitaria, los desayunos fueron elaborados por la compañía californiana MCI Foods entre el 17 de septiembre y el 14 de octubre de este año, y de acuerdo con el informe se prevé que unos siete tipos diferentes de productos de desayuno congelados dirigidos a este programa podrían estar contaminados.

En este sentido, la agencia señaló que “al FSIS le preocupa que algunos productos puedan estar en refrigeradores o congeladores institucionales. Se insta a las instituciones a no servir estos productos. Deben desecharse”, dijo.

Aunque hasta los momentos no se han reportado casos de personas enfermas por el consumo de estos alimentos contaminados, la entidad sugiere a los consumidores desechar el alimento, ya que una infección por listeria puede provocar fiebre, dolor de cabeza, rigidez, dolores musculares, entre otros siendo incluso mortal en niños o pacientes con enfermedades subyacentes.

Hasta la fecha, en Estados Unidos se han reportado varios casos de contaminación con listeria en productos de minoristas y programas de alimentos, uno de estos casos fue el de los kits de comida del servicio de suscripción de alimentos HelloFresh en el que se solicitó el retiro de al menos 111,800 kilos de pasta precocida fabricados por la empresa Nate’s Fine Foods.

Sigue leyendo:

En esta nota

Retiro de alimentos USDA
Contenido Patrocinado