window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Supervisores de Los Ángeles luchan por los beneficiarios de CalFresh y Medi-Cal

El condado de Los Ángeles intenta ayudar a los beneficiarios de los programas sociales a cumplir con el nuevo requisito federal de trabajo y voluntariado

In this photo taken Thursday, Feb. 18, 2016 Doctor Leonid Basovich, left, examines Medi-Cal patient Michael Epps, at the WellSpace Health clinic in Sacramento, Calif. California lawmakers are considering a tax package that would appease federal health insurance regulators and close a $1.1 billion budget gap. Both chambers of the California Legislature are expected to vote Monday, Feb. 29, 2016, on bills that would adjust taxes on health insurance plans. (AP Photo/Rich Pedroncelli)

Los supervisores de Los Ángeles se preocupan por proteger a los beneficiarios de Medi-Cal y CalFresh. Crédito: Rich Pedroncelli | AP

Ante el riesgo de que un millón de residentes del condado de Los Ángeles puedan perder los beneficios de CalFresh o Medi-Cal por los nuevos requisitos federales de trabajo para los beneficiarios, la Junta de Supervisores del condado votó este martes a favor de ampliar las oportunidades de empleo.

La supervisora Hilda Solís, quien patrocinó la moción junto con su colega Lindsey Horvath, el proyecto de ley de presupuesto federal firmado en julio (HR 1) impuso requisitos de trabajo ampliados a muchos beneficiarios de CalFresh y Medi-Cal.

“Con la aprobación de la Ley HR 1, nuestros vecinos más vulnerables, incluyendo a familias trabajadoras, veteranos, ex jóvenes de acogida, personas sin hogar y personas con graves problemas de salud subyacentes, corren el riesgo de perder acceso a los sistemas básicos de apoyo de los que dependen“, dijo.

Sigue leyendo: Los Ángeles evalúa declarar estado de emergencia por redadas de ICE

La supervisora Solís mencionó que los supervisores no podían permitir que eso sucediera, por lo que la moción que presentaba se centra en actuar con anticipación y asegurarse de que los angelinos no queden desprotegidos.

Estamos invirtiendo ahora en la infraestructura, las alianzas y la difusión necesarias para garantizar que nuestras comunidades estén informadas, conectadas y mejor preparadas para mantener su cobertura”, añadió Solís.

La moción aprobada por la Junta de Supervisores instruye al Departamento de Servicios Sociales Públicos del condado y a otras agencias a comenzar a prepararse para ayudar a los residentes en peligro de perder el acceso a los beneficios de CalFresh y Medi-Cal.

Sigue leyendo: Condado de Los Ángeles suspende alza a las tarifas de licencias nupciales

Además, exige la expansión de las oportunidades de trabajo y voluntariado con los departamentos del condado y las organizaciones comunitarias para ayudar a las personas a cumplir con los requisitos de trabajo y voluntariado.

De acuerdo con la oficina de Hilda Solís, hasta 1.5 millones de beneficiarios de Medi-Cal en el condado de Los Ángeles podrían perder su cobertura cuando los nuevos requisitos federales entren en vigor el 1 de enero de 2027.

Hasta 202,000 beneficiarios de CalFresh deberán cumplir con los nuevos requisitos laborales a partir del 1 de febrero de 2026.

Sigue leyendo: Los Ángeles ofrece $5,000 a pequeños negocios afectados por redadas de ICE

“Tenemos la responsabilidad de reducir ese daño ampliando el acceso a apoyos, minimizando las barreras y asegurándonos de que la gente comprenda qué está cambiando“, expresó la supervisora Horvath en un comunicado.

“Esta moción fortalece la respuesta coordinada del condado para proteger a nuestros residentes más vulnerables y garantizar que puedan mantener la atención y los recursos de los que dependen”, añadió.

Sigue leyendo:
· Trágico caso de niño asesinado: Los Ángeles podría pagar $20 millones
· Los Ángeles está cerca de prohibir agentes enmascarados
· Los Ángeles extiende ayudas a inmigrantes ante redadas de ICE

En esta nota

Calfresh condado de Los Ángeles Hilda Solís MediCal
Contenido Patrocinado