window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza federal en California ordena a Trump restablecer derecho a fianza a inmigrantes

La jueza Sunshine Suzanne Sykes anuló una política del DHS que obligaba a inmigrantes que ingresaban al país sin inspección a permanecer detenidos sin fianza

FILE--In a March 2013 file photo the "Speaker's gavel" is seen in the House of Representatives at the Illinois State Capitol in Springfield, Ill. Around the nation, July 1 marks the start of fiscal calendars and the date recently passed legislation goes into effect, although many states celebrate their independence by also enacting new regulations on their own calendar. (AP Photo/Seth Perlman, file)

La jueza federal pone fin a una instrucción que emitió el DHS en julio. Crédito: Seth Perlman | AP

Una jueza federal de California ordenó a la administración del presidente Donald Trump que restableciera de inmediato el derecho a fianza en casos de inmigración.

La jueza Sunshine Suzanne Sykes anuló una política del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementada en julio que obligaba a la mayoría de los inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos sin inspección a permanecer detenidos durante su proceso de deportación.

Esta decisión, potencialmente, podría permitir que sean liberados miles de inmigrantes que han estado sujetos a detención obligatoria.

Sigue leyendo: DHS despliega recursos adicionales en Charlotte para reforzar redadas de ICE

Sykes certificó una serie de medidas que apoyan a los inmigrantes que han ingresado o ingresarán a Estados Unidos sin inspección, así como a aquellos los que no fueron detenidos inicialmente al ingresar al país.

En julio, el DHS implementó una política que obligaba al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a considerar como “solicitantes de admisión” a los inmigrantes arrestados en Estados Unidos y que eran considerados inadmisibles.

Esta política les quitó a los inmigrantes la posibilidad de solicitar la libertad bajo fianza, independientemente de si llevaban años viviendo en Estados Unidos o si tenían antecedentes penales.

Sigue leyendo: Conductora estuvo agresiva con agente de ICE en Orange, aseguran autoridades federales

Durante administraciones anteriores, algunos migrantes, incluso aquellos que ingresaron al país sin inspección, podrían ser elegibles para fianza y podían ser liberados mientras avanzan sus procesos judiciales.

Poco después de que se anunció la nueva política, los defensores de los derechos de los inmigrantes presentaron una demanda colectiva en nombre de cuatro personas bajo custodia en un centro de detención de ICE en California a quienes se les negó ser considerados para una fianza.

El 28 de julio, la jueza Sykes emitió una orden de restricción temporal que impedía al gobierno de Trump seguir deteniendo a los cuatro solicitantes detenidos. Los abogados solicitaron entonces una demanda colectiva para las personas sujetas a la política de ICE.

Sigue leyendo: Familia pide respuestas tras retención de niña de 2 años por ICE en Los Ángeles

“Cualquier persona en el país que esté en esta posición dentro de un proceso de deportación y a la que se le niegue una audiencia de fianza porque ingresó primero sin inspección o sin ser admitido, ahora puede obtener una fianza, tal como lo hizo durante los últimos 30 años”, dijo el abogado principal del caso, Matt Adams.

Sigue leyendo:
· Trágica separación: padre e hija en redada migratoria en Los Ángeles
· Denuncian uso de máscaras de Halloween por agentes de ICE en Los Ángeles
· Manifestantes y agentes federales de inmigración se enfrentan en el condado de Ventura

En esta nota

Departamento de Seguridad Nacional (DHS) Donald Trump ICE inmigrantes
Contenido Patrocinado