Bad Bunny será reconocido como “Artista Latino del Siglo 21” en los Premios Billboard de la Música Latina 2025
El artista puertorriqueño recibirá el galardón especial durante la ceremonia que se transmitirá en vivo por Telemundo el 23 de octubre desde Miami.

Bad Bunny durante uno de los shows de la residencia “No me quiero ir de aquí” en el Coliseo de Puerto Rico, una serie de conciertos que batió récords de audiencia y marcó el cierre de una etapa clave en su carrera. Crédito: AP
Billboard y Telemundo anunciaron que Bad Bunny será reconocido con el premio “Billboard Artista Latino del Siglo 21” durante los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se transmitirán en vivo el 23 de octubre a las 8pm/7c desde el James L. Knight Center en Miami.
El reconocimiento destaca su desempeño histórico en las listas Top Latin Albums y Hot Latin Songs de Billboard durante los últimos 25 años, consolidando su posición como uno de los artistas más influyentes del siglo XXI.
Los boletos para la ceremonia ya están disponibles en Ticketmaster, y la transmisión también podrá verse en la app de Telemundo, en Peacock y a través de Telemundo Internacional para Latinoamérica y el Caribe.
Un año decisivo para Bad Bunny
El anuncio llega en un momento clave en la carrera del artista. Bad Bunny acaba de concluir su residencia “No me quiero ir de aquí” en el Coliseo de Puerto Rico, un espectáculo que rompió récords como la presentación de un solo artista más vista en la historia de Amazon Music, reafirmando su poder de convocatoria en su tierra natal.

Además, el puertorriqueño fue confirmado recientemente como protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl 2026, el primer artista latino en encabezar el evento en solitario, un logro que consolida su influencia cultural a nivel mundial.
En paralelo, el cantante se prepara para iniciar su nueva gira internacional, “Debí Tirar Más Fotos World Tour”, que comenzará en noviembre con su primer concierto en Santo Domingo, República Dominicana, pero sin incluir fechas en Estados Unidos, una decisión que ha generado expectativa entre sus seguidores estadounidenses y que subraya su estrategia de conectar directamente con su público latino en el Caribe y América Latina.
Del fenómeno urbano al ícono global
Desde su debut a mediados de la década pasada, Bad Bunny ha redefinido la música urbana latina y la percepción global del artista latino. En menos de diez años, pasó de subir canciones a SoundCloud a convertirse en un nombre omnipresente en la industria musical y en la cultura pop.
Sus discos —YHLQMDLG, El Último Tour del Mundo y Un Verano Sin Ti— encabezaron listas internacionales y rompieron récords de streaming, con el último convirtiéndose en el álbum más reproducido del mundo en Spotify en 2022, íntegramente en español. Con ello, demostró que el idioma dejó de ser una barrera para la música latina en el mercado global.
El artista también ha sido el más escuchado del planeta en Spotify durante tres años consecutivos y ostenta el récord de la gira con mayor recaudación en un solo año, consolidando un modelo de éxito sin precedentes para un artista latino.
Más allá de la música: moda, cine y representación
El impacto de Bad Bunny trasciende los escenarios. Ha sido copresidente de la Met Gala, rostro de campañas globales para marcas como Adidas, Gucci y Jacquemus, y ha incursionado en el cine junto a figuras como Brad Pitt y Gael García Bernal. Su estilo, desafiante y libre de etiquetas, ha sido interpretado como un símbolo de una nueva masculinidad latina y una postura política frente a los estereotipos culturales.
Desde su aparición en Bullet Train hasta su reciente colaboración en Cassandro, Bad Bunny ha expandido su influencia más allá de la música, utilizando su visibilidad para defender la identidad boricua y la diversidad de la cultura latina contemporánea.
Un premio que reconoce una transformación
Según Billboard, el premio “Artista Latino del Siglo 21” se entrega en función del impacto sostenido y la innovación artística dentro de sus listados. En el caso de Bad Bunny, los méritos son múltiples: discos multiplatino, lanzamientos que han dominado simultáneamente los primeros lugares de las listas y una carrera que, más que adaptarse al mercado global, lo ha transformado.
“Cada paso de Bad Bunny refuerza su papel como un artista que no solo representa la música latina, sino que redefine cómo el mundo la experimenta”, señala el comunicado de Billboard y Telemundo.
Billboard también le dedica portada global
Previo al anuncio, Billboard dedicó su portada del 1 de octubre y 13 ediciones internacionales a Bad Bunny, con una entrevista exclusiva realizada en el Coliseo de Puerto Rico, donde el artista reflexiona sobre su carrera y su vínculo con su público. “Estoy haciendo historia a mi manera”, dijo. “Y si el mundo no lo entiende todavía, no pasa nada: algún día lo hará.”
La gran semana de la música latina
Los Premios Billboard de la Música Latina son el cierre de la Semana de la Música Latina de Billboard (Billboard Latin Music Week), que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre en Miami. Durante esos días, se reunirán artistas, productores y ejecutivos para compartir experiencias, paneles y presentaciones exclusivas, antes de culminar con la premiación transmitida por Telemundo.
Sigue leyendo:
• Bad Bunny quiere honrar sus raíces y su cultura en el Super Bowl: “Voy a mostrar lo que tenemos”
• El elogio que Ben Affleck le dedicó a JLo en su reciente reencuentro: “Es increíble”
• Los mejores momentos del regreso de Bad Bunny a Saturday Night Live